Año CXXXV
 Nº 49.600
Rosario,
viernes  13 de
septiembre de 2002
Min 7º
Máx 14º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La obra viene de presentarse en Buenos Aires y La Plata
"La Traviata" llega a Rosario
La ópera de Giuseppe Verdi basada en "La dama de las camelias" se presentará en dos funciones en El Círculo

"La Traviata" subirá a escena esta noche, a las 21, en el teatro El Círculo, Laprida y Mendoza. El melodrama de Giuseppe Verdi será presentado por un elenco de más de un centenar de artistas que encabezan los cantantes Natasha Tupín, Gerardo Marandino y Leonardo López Linares en los roles de Violetta, Alfredo y Giorgio Germont, respectivamente. Serán acompañados por una orquesta integrada por músicos de la Sinfónica Nacional y un coro de 50 voces dirigido por César Tello.
La puesta, que se verá nuevamente mañana, a las 22, en el mismo escenario, contará con la dirección musical de Mario De Rose; la dirección de arte de Milan David; la escenografía de Facundo Lozano; y la régie de Daniel Suárez Marzal. El vestuario que lucirán los artistas fue realizado por Empresas Culturales y por el Teatro Colón de Buenos Aires, mientras que la realización escenográfica correrá por cuenta de Claudio Beraldo, y la coordinación de maquillaje será responsabilidad de Patricia Trolli.
La compañía, que presentó la obra en el Luna Park de Buenos Aires y luego en el Teatro Argentino de La Plata, incluye la actuación de los cantantes Isabel Minguez, Vanesa Tomas, Norberto Lara, Fernando Santiago, Mirko Tomas, Oreste Chlopecki, Leonardo Menna y Cristian Duggan.
Las funciones contarán con el sistema de sobretitulado, a cargo de Alberto Niño, recurso técnico que permite la traducción simultánea de los parlamentos y arias.
El melodrama en tres actos fue estrenado en Italia, en 1853 y contó con un libreto de Francesco María Piave quien se basó en la novela "La dama de las camelias", de Alejandro Dumas (h). La historia transcurre en el París de mediados del siglo XIX y narra los desencuentros que sufre una pareja integrada por Violetta, una mujer que padece la tuberculosis y Alfredo Gremont, un joven de familia acomodada quien convive con la dama. El padre del joven, alarmado por la relación, convence a la mujer para que rechace a su hijo. El galán despechado repudia a Violetta públicamente pero luego descubre el engaño del que fuera víctima y lamenta la muerte de su amante.



Un sobretitulado acompañará los parlamentos de la obra.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados