Año CXXXV
 Nº 49.595
Rosario,
domingo  08 de
septiembre de 2002
Min 4º
Máx 15º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Encuentros imperdibles en primavera

* Las Mil Millas: es una tradicional carrera de aventuras de autos antiguos que se desarrolla todos los años en la última semana de octubre o primera de noviembre. Intervienen figuras del deporte automovilístico y del espectáculo.
Esta singular carrera de autos sports clásicos provenientes de todas partes del mundo une los paisajes sureños a lo largo de 683 kilómetros, recorridos por centenares de coleccionistas y deportistas que conforman una nutrida caravana.
La competencia despierta la atención del público que se arrima a las calles para apreciar las antiguas carrocerías en perfecto estado de conservación y el sonido de los motores de principios del siglo pasado.
Los autos realizan una parada estratégica en las calles de la villa, donde se agasaja a los automovilistas con un refrigerio.
* Festival de la Tradición: en ocasión de festejarse el 10 de noviembre el Día de la Tradición y por iniciativa de la Dirección de Cultura Municipal, a partir del 2001 se celebra el Festival de la Tradición. La fiesta comienza por la mañana con la presentación de espectáculos de destreza y juegos hípicos, en el predio del gimnasio municipal, a cargo de los grupos tradicionalistas de la localidad.
El festejo continúa por la noche con un festival folclórico, donde se presentan ballets provenientes del interior de la provincia y conjuntos tradicionales, que despliegan sus bailes y canciones sobre el escenario del gimnasio municipal.
* Semana de la Música: con el motivo de crear un espectáculo atractivo a los ojos del visitante y dar un espacio importante a la música de cámara y el canto coral nació la Semana de la Música, que se celebra la primeras semanas de diciembre. El encuentro es un acontecimiento de características únicas, debido a la calidad de sus intérpretes, los talleres que se dictan para profesionales y la cantidad de días de conciertos, que son ofrecidos en forma gratuita.


Notas relacionadas
Paseos y excursiones
A puro trekking en la villa
Villa La Angostura: El jardín de la Patagonia
Diario La Capital todos los derechos reservados