Mientras las normas vigentes y el sentido común indicarían que Central no debería tener inconvenientes en recuperar los derechos federativos de Ezequiel González ante la desaparición de la sociedad deportiva Fiorentina, los antecedentes relacionados con situaciones similares no son muy alentadores en este sentido. Es más, en todos los casos en que un club argentino se vio involucrado en una situación similar la Fifa no le dio la derecha. Darío Cabrol, Martín Posse y Diego Klimowicz son casos testigo. El antecedente más fresco y más revelador fue el de Darío Cabrol, el ex volante de Unión, cuya mitad del pase fue vendido en 800.000 dólares (sin avales bancarios) al Toulousse de Francia. Incluso todavía le faltaba un pago. En junio del año pasado, la entidad francesa se presentó en quiebra y automáticamente la Fifa le otorgó la libertad de acción al volante, haciendo caso omiso al porcentaje de los tatengues. Un caso similar sucedió con Martín Posse, el ex delantero de Vélez. Español de Barcelona adquirió la mitad del pase del Cholo, y durante dos años renovó el préstamo por el resto del pase, mientras tanto los de Liniers cedieron lógicamente los derechos federativos del atacante. Más tarde, cuando Vélez reclamó, Español llevó el tema a Zurich, con el consentimiento de Posse, que quería seguir en España, y la Fifa falló en favor de los catalanes. Dijo que con lo que habían abonado los españoles ya se daba por pago el pase y le cedió definitivamente los derechos a la entidad albiazul. El de Klimowicz es menos notorio. El delantero pasó de Instituto a Rayo Vallecano de España, que nunca le canceló una deuda de 400 mil dólares. Pasó el tiempo y la Fifa obró como en el caso anterior: dijo que los derechos pertenecían al club madrileño. Por lo visto Central no las tiene todas consigo.
| |