José M. Petunchi / La Capital
En medio de la confianza que despertó el triunfo ante San Lorenzo y de las versiones por el nombre del futuro coordinador de las inferiores tras la sorpresiva desvinculación de Julio Ricardo Villa, la dirigencia de Central se encontró ayer con un nuevo motivo para preocuparse: la desaparición de Fiorentina -ver aparte-, el club italiano que le adeuda a los canallas varios documentos por 2.600.000 dólares por el pase del volante Ezequiel González, actualmente a préstamo en Boca. Fiorentina, uno de los clubes históricos del calcio, formó una nueva sociedad (Fiorentina 1926 Florentia SRL) para de ese modo lograr permanecer al menos en la serie C -la cuarta división de su país, equiparable a la C en Argentina-, luego de que fuera decretada su bancarrota insalvable. Es por eso que ayer la dirigencia de Central le solicitó a la Fifa -por intermedio de la AFA- la resolución del contrato con el club toscano y la restitución de los derechos federativos de Ezequiel, al tiempo que le solicitó a la entidad madre del fútbol mundial y a la federación italiana que una vez que concluya el préstamo con Boca se abstengan de otorgarle la libertad de acción, algo que sucederá con la inmensa mayoría de los jugadores que militan en el club violeta. A su vez, los auriazules le enviaron una carta documento a Boca -está a préstamo hasta junio del 2003 a cambio de 350 mil dólares- solicitándole que no envíen el pago del empréstito, con la intención de que lo deriven a la entidad canalla, aunque para eso antes debe mediar alguna resolución de la Fifa o al menos de la AFA. Quizá como una premonición de lo que sucedería, la dirigencia canalla estuvo el último miércoles en AFA asesorándose sobre los pasos a seguir en este caso, aunque ahora la quiebra de Fiorentina le modificó el escenario y le complicó la situación. Incluso los dirigentes no descartan viajar a Zurich, sede de la Fifa, para presentar personalmente el tema, aunque antes de eso aguardarán lo que le aconseje el titular de la AFA, Julio Grondona, con quien seguramente se juntarán los primeros días de la semana próxima en Buenos Aires. Respecto a esta situación, el vicepresidente primero de Central, Juan Carlos Campagna, le confió a Ovacion: "Hemos pedido a la Fifa la restitución de los derechos federativos de Ezequiel González y mediante un cablegrama dirigido a la entidad le solicitamos a la misma que se abstenga de darle el pase libre al jugador, tal cual sucedió con varios de ellos", tales los casos de Enrico Chiesa, Nuno Gomes, Angelo Di Livio, Sandro Cois, Cristian Amoroso, Luca Ceccarelli, Alessandro Pierini, Daniele Adani, Marco Rossi, Andrea Tarozzi, Moreno Torricelli, Pedrag Mijatovic y Giuseppe Taglialatela, quienes ya están tratando de encontrar un nuevo club. En este mismo sentido se expresó Ricardo Ferguson, vice segundo, quien reconoció que "según la ley el jugador le pertenece a Central", aunque admitió que la situación es "muy complicada". "Legalmente, los derechos federativos deberían volver a ser de Central y ya nos estamos ocupando de eso. Incluso Boca debería abonarnos a nosotros lo que corresponde al préstamo ya que, al haber desaparecido Fiorentina, no tendría a quien pagarle, salvo que se haya buscado algún artilugio legal, porque todo puede pasar en Italia", sostuvo el dirigente. Por lo pronto, allegados al Equi le dijeron ayer a este diario que el jugador está al tanto de toda la situación y bastante tranquilo pese a la incertidumbre que podría tener por la distancia que lo separa de Italia. Además sostienen que Ezequiel se comunicó con el abogado italiano que le maneja sus asuntos en la península, quien le dijo que al igual que sus compañeros se quedaría con el pase en su poder. La mayor preocupación de la dirigencia radica no sólo en la posibilidad de repatriar a Ezequiel, sino también con los documentos por un monto aproximado a los 2 millones de dólares que Central entregó a terceros, por los cuales deberá responder si Fiorentina no los abona. Las leyes indicarían que con la desaparición de Fiorentina, Central debería recuperar los derechos federativos de Ezequiel González, sin embargo los antecedentes no le juegan a favor (ver aparte). Por lo pronto las autoridades canallas se movilizaron rápidamente para tratar de destrabar una situación que parece muy intrincada desde lo jurídico y administrativo.
| |