Año CXXXV
 Nº 49.536
Rosario,
jueves  11 de
julio de 2002
Min 1º
Máx 13º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La negativa. El Lole aseguró que le había anticipado a Duhalde su definición
Reutemann fue contundente: "Cuando digo que no, es no"
El gobernador negó presiones, pero dijo que hubo "algo" que le impidió avanzar con la candidatura

"Es definitivo, cuando digo no, es no", las palabras de Carlos Reutemann quedaron flotando anoche en el estudio de Todo Noticias, donde el gobernador ratificó su decisión de no competir por la candidatura presidencial.
Reutemann apareció en varios medios de comunicación luego de confirmar públicamente que se bajaba de la pelea por la presidencia. "El miércoles ya se lo había dicho al presidente Eduardo Duhalde que no iba a ser candidato, él me dijo esperá 4 ó 5 días, y fue lo que hice", explicó.
El mandatario santafesino negó enfáticamente que se haya sentido "presionado" y recordó que tomó "decisiones muy complejas" en su vida, aunque "ninguna tan importante como esta, pero hubo algo que me impidió seguir adelante con esta historia y siempre me moví con intuición".
Lo que no aclaró en ningún momento y se guardó como el mejor secreto fue qué le "impidió" lanzarse a dar pelea en el PJ.
En ese sentido, reiteró que siempre se maneja con intuición y recordó una anécdota de su paso por la Fórmula Uno: "En 1978 me alejé de Ferrari, que era lo que más quería en mi vida, y me fui a (correr a) Lotus; en ese momento iba con un amigo y le dije «me parece que estoy yendo al lugar equivocado». En este momento viví una situación así, que no es la ideal", rememoró.
No obstante, aseguró que "no ve por delante que vaya a ser una cosa complicada que Argentina pueda salir; veo una salida basada en la confianza", disparó, y remarcó: "El 40% de nuestros problemas son sólo de confianza".
En cuanto a la mirada del resto de los países sobre Argentina, Reutemann consideró que "el default que hizo Argentina es inédito en el mundo y ahora nos observan para saber a dónde vamos".
Cuando fue consultado si su salida de la carrera presidencial favorecía a Carlos Menem, señaló que "son especulaciones".
Luego señaló que no quería "vincular a las otras candidaturas y específicamente a la de Menem", y añadió que "no hubo ningún tipo de conversación" con el ex presidente. "Todos sabemos claramente quién es quién", cerró.
No obstante admitió que "algo de eso hay", cuando le preguntaron si temía quedar en medio de la interna entre Duhalde y Menem.
Fue sobre el final de la entrevista, cuando Reutemann mostró su lado más flaco a la hora de competir en una interna que mucho aseguran será más que encarnizada: "Cada uno tiene su espalda y el cuero curtido con lo que le pasó en política, algunos tiene 30 años y yo llevo 10". También se quejó de los "diarios del fin de semana", cuando consideró "injustificada la presión sobre mi candidatura, y yo no era candidato".
Volviendo a la interna, sostuvo que no la tenía ganada "como decían muchos".
"En las internas participarán 3 ó 4 candidatos, pero no es matemático lo que va a pasar; no le tenía miedo a las internas, a pesar de que sean abiertas. La decisión más importante la tendrá el afiliado justicialista", reseñó.
Reutemann le dejó un mensaje a sus seguidores, que mostraron su decepción al enterarse de su decisión.
"Los que me conocen tienen que entender la responsabilidad del hecho histórico. Desfilaron ante mis ojos cinco presidentes, no es un dato menor, los argentinos hemos perdido la capacidad de asombro. Soy un dirigente que no les miente, les dije que no iba a ser candidato y lo ratifiqué", indicó.



Reutemann fue la vedete ayer en los medios porteños.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Deseo y decepción
Solá dijo que recibió la noticia "con dolor"
Sacudón en el escenario político
Diario La Capital todos los derechos reservados