Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Escalada en Medio Oriente. En Ramala rige el toque de queda
La ofensiva israelí tuvo su día más violento: denuncian masacres
Las zonas más castigadas son Nablús y Jenín, según los palestinas. El periodismo no puede llegar

Ramala y El Cairo. - La ofensiva israelí en Cisjordania alcanzó ayer su pico máximo desde comenzó el 29 de marzo. Los combates fueron particularmente cruentos en cercanías de Nablús, donde militantes del grupo islámico Hamas estarían haciendose estallar con cargas explosivas, y en Jenín, en la que las autoridades palestinas denunciaron una "masacre" con cientos de víctimas entre heridos y muertos. Israel negó esto último, aunque admitió el fenómeno de los atacantes suicidas en Nablús, la ciudad que mayor resistencia ha opuesto al avance israelí. No hay manera independiente de confirmar estas afirmaciones, ya que ejército israelí mantiene alejados a los periodistas de estas zonas de combate. Israel estaría apurando su ofensiva ante el nuevo ultimátum del presidente de EEUU, George W. Bush en tres días (ver página 18) y la llegada la semana entrante del secretario de Estado Colin Powell.
La ofensiva militar en Cisjordania era ayer la máxima registrada desde que Israel decidiera invadirla hace nueve y hay informaciones de milicianos palestinos que se vuelan con explosivos ante las tropas israelíes, según fuentes palestinas.
En una operación contrarreloj, Israel continúa el cerco en el campo de refugiados de Balata en la ciudad cisjordana de Nablús y en el de Jenín, mientras los refugiados aseguran que los helicópteros Apache disparan contra todo lo que se mueve y los milicianos responden desde las viviendas, siempre según fuentes palestinas.
En ocho ciudades y campos de refugiados se libran las batallas más sangrientas, desde hace ocho días en que comenzó la ofensiva de Israel contra Cisjordania. En Jenín, un líder del Movimiento de la Resistencia Islámica Hamas aseguró que los milicianos de dicha facción se han agrupado y han entregado cinturones explosivos y granadas a los refugiados del campo.
"Todas las facciones han distribuido cinturones explosivos y granadas a los residente del campo de refugiados", aseguró Jamal Abu al-Haija, líder local de Hamas. Una mujer palestina, Ilman Douski, se hizo volar en la mañana cuando los soldados se aproximaban a la puerta de su casa en el campo de Jenín, matando e hiriendo a varios soldados, según Abu al-Haija. Durante la noche -explicó al Haija- disparos de tanques acabaron con la vida de tres oficiales palestinos.
El ejército de Israel no confirmó el suicidio de la mujer, aunque aseguró que se han dado otros casos en la zona y que la noche del viernes abatieron a un hombre en Jenín que llevaba explosivos adosados en su cuerpo.
Los habitantes del campo de refugiados de Jenín se han cobijado en los sótanos de su casas porque los misiles están alcanzando los tejados de sus casas, precisaron las fuentes palestinas. Mohamed Abu Ghali, director del hospital de Jenín, afirmó que los tanques israelíes no dejan a las ambulancias evacuar a los heridos y muertos del campo.
En cuanto al campo de refugiados de Askar, en Nablús, ciudad situada a 70 kilómetros al norte de Jerusalén, cuatro palestinos murieron ayer cuando colocaban explosivos en la carretera de acceso al campo, según fuentes palestinas. Horas antes -según los palestinos- un joven de 22 años, Jamil Arboudi, de la ciudad vieja de Nablús, se suicidó con explosivos en un campo ocupado por soldados israelíes.
Fuentes palestinas aseguraron que cuatro soldados israelíes resultaron heridos o muertos en el asalto, cosa que el ejército desmintió.
Un humareda rosa se elevaba esta mañana sobre la ciudad de Nablús, la más poblada del norte de Cisjordania, tras una cruenta batalla entre tropas israelíes y milicianos palestinos. Cientos de milicianos palestinos destrozaron los negocios para recoger alimentos y agua y llevarlos al campo de refugiados de Balata, dijeron vecinos de la ciudad.
Desde El Cairo, donde se reunió de emergencia la Liga Arabe, el ministro de Planificación palestino, Nabil Shaath, denunció que Israel inició una masacre en los campos de Jenín.
Según Shaath, aviones de guerra israelíes atacaron la noche del viernes el campo de refugiados de Jenín. Los soldados recibieron del jefe del Estado Mayor israelí, Shaul Mofaz, la "orden de la completa destrucción de Jenín", por lo que han destruido casas en las que todavía había personas, aseguró Shaath. Los heridos no pueden recibir asistencia médica, agregó. No fue posible una confirmación independiente de estas noticias.

Hamas: venganza "nunca vista"
La organización radical palestina Hamas amenazó a Israel con acciones de venganza "de una magnitud nunca vista antes". El ala militar de Hamas, Izzedin el Kassam, hizo públicas estas amenazas tras el ataque israelí con misiles del viernes en la localidad cisjordana de Tubas, en el que murieron seis activistas de Hamas.
En la página web de la organización islámica se afirma que el castigo "será totalmente nuevo", de un modo como Israel "no ha visto nunca antes".
Hamas promete "destruir la unidad sionista" y avisa que sus miembros están recibiendo en la actualidad "cursos militares intensivos" para "dar una lección a Ariel Sharon". El grupo "se asegurará de que ninguno de nuestros líderes se convierta en mártir sin castigo". En el ataque en Tubas fue ultimado un alto líder de Hamas que, para Israel, era responsable del atentado de hace diez días en Netanya, en el que murieron 26 israelíes. Este atentado, el peor en meses, desencadenó la ofensiva militar israelí. (AFP, Télam y Reuters)



Un palestino y su bandera blanca con un soldado judío.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Denuncian ataque al reducto de Arafat
Diario La Capital todos los derechos reservados