Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Túnez, una puerta para entrar a Europa

Túnez es un país con 3.000 años de historia y una fuerte raíz de cultura comercial. Han vendido dátiles, textiles y aceite de oliva en el pasado, ahora, y después de un plan de reestructuración del Fondo Monetario Internacional (FMI), se posicionaron con la Comunidad Económica Europea y lograron acuerdos comerciales fundamentales para su economía. Entre las ventajas se cuenta que el país está de cara al Mediterráneo, a 50 minutos de Europa y dos horas de Roma.
Para abordar las perspectivas de futuros negocios con el lejano país, el embajador de Túnez en la Argentina, Ghazi Jomaa, brindó conferencias la semana pasada en Rosario, invitado por el Foro de Reflexión Económica y la consultora Mec.
"Túnez tiene acuerdos con la Comunidad Económica Europea por la cual muchos productos nuestros entran con arancel cero, En ese contexto los productos nacionalizados en nuestro país gozan de igual beneficio impositivo que los manufacturados por nosotros", explicó el embajador.
El diplomático recorrió varias empresas del sur provincial y destacó una "seria posibilidad" de asociación o joint venture entre empresarios de ambos países.
El país tiene unos 8 millones de habitantes y durante el 2001 importó mercaderías argentinas por casi 20.000 millones de dólares. Entre los principales productos que exportan están los fertilizantes, cables eléctricos, textiles, vinos y el aceite de oliva . Por otra parte el país conforma el mercado del Magreb Arabe, una Unión Comercial formada en 1989 y que conforman; Mauritania, Libia, Argelia, Libia y Marruecos. "El campo de las industrias farmacéuticas, agropecuarias, turística y otros nichos de cooperación son ideales para asociar empresarios de ambos países. Sólo el Magreb cuenta con 80 millones de habitantes y a esto hay que sumarle los países del golfo, con los que tenemos acuerdos de libre comercio", remarcó el funcionario.
El embajador Ghazi Jomaa se reunió con empresarios locales y recorrieron empresas y entidades empresarias rosarinas.



El embajador tunecino en Argentina, Ghazi Jomaa. (Foto: César Arfeliz)
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados