Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En Santa Fe desde mañana el boleto costará $ 0,90

Santa Fe. - A partir de mañana el boleto urbano costará 90 centavos, vale decir un incremento de cinco centavos respecto del precio vigente hasta hoy. En tanto los boletos centro, escolar y para jubilados no modificarán sus valores.
Esta medida debió ser adoptada por la Municipalidad luego de haber recibido una fuerte presión por parte de los concesionarios del transporte público, quienes llegaron a amenazar con abandonar el servicio si no se accedía a un aumento, aunque fuera mínimo, que es el que finalmente se produjo.
La decisión adoptada por el intendente Marcelo Alvarez, sobre la que informáramos en nuestra edición del viernes pasado, ha desestimado en los hechos declaraciones recientes del secretario de Gobierno, Juan José Maspons (también reflejadas por La Capital) quien a comienzos de abril había manifestado que no iba a aumentar el boleto durante todo el presente mes.
El intendente había anticipado que no resultaría fácil afrontar los aumentos que inciden en la fórmula polinómica (constituida por los distintos rubros de los gastos de explotación del servicio), a partir de cuya aplicación surge la tarifa correspondiente.
Diríase que curándose en salud y como forma de anticiparle a la sufrida población lo que en definitiva se produjo, esto es el precio del boleto, Alvarez había advertido que resultaría "bastante difícil mantener el congelamiento del valor del boleto", quien recordó entonces que en el primer trimestre del año se registraron ya cuatro aumentos en el precio del gasoil, a lo que deben sumarse los registrados en los repuestos mecánicos.
El mismo intendente recordó que actualmente se realiza en la Subsecretaría de Transporte municipal un estudio intensivo del sistema público de pasajeros, anticipando que a su término se iniciará una ronda de diálogo con los empresarios del sector y representantes del gremio de los choferes (UTA), con la finalidad de buscar "una solución transitoria" al grave problema del transporte de colectivos, afectado por una crisis económica que muchos sostienen es casi terminal.


Diario La Capital todos los derechos reservados