Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Los milagros de Suar
Para el productor, no debe confundirse ficción y realidad

Capital Federal (enviado especial).- Las improvisadas ruedas de prensa con los actores de "099 Central" se sucedían en el Alvear Palace Hotel hasta que un remolino de periodistas y cámaras anunció la aparición del dueño de Pol-ka, la productora de la serie, y gerente de programación del Canal 13 de Buenos Aires. Adrián Suar ya había hecho la presentación oficial del programa destacando "el verdadero milagro" que significa hacer televisión en medio de la crisis y las virtudes de los actores y actrices escogidos, en especial se refirió al protagonista, Facundo Arana. Sobre el intérprete dijo que es inmejorable para hacer un policial porque "tiene todo lo que yo nunca tuve: físico, altura, pinta y capacidad atlética", ironizó.
Casi tapado por una nube de micrófonos, Suar desandó las características del policial como género televisivo: "Como debe ser en un policial hay villanos, traiciones, tipos derechos y romances", explicó. Luego trató de separar ficción de realidad. Ante la pregunta de si la mala imagen que los argentinos tienen de una policía violenta y corrupta no iría a jugar en contra de la tira, Suar aclaró que "099 Central" es "ficción. Más allá de los problemas locales, el policial siempre se hizo en el cine y la televisión, y si no lo haríamos, seríamos por demás de pacatos. Esto es ficción". El productor comentó además que no estaba en la tira porque "ya tengo mucho trabajo en el canal y en Pol-ka, y eso me quita mucho tiempo".
Suar desentonó con la apertura que mostró el elenco en la fiesta del miércoles para tratar con la prensa. Sólo se prestó para algunas chanzas con la gente de "CQC", ahora en Canal 13, e hizo caso omiso de las bellas noteras de otros canales. Tanto que sólo contestó con monosílabos y se fue sin pedir permiso.
Todo lo contrario a lo que hacían "sus" empleados. La fiesta había comenzado a las 20 y cerca de medianoche, Nancy Dupláa seguía sentada en el borde del escenario respondiendo a los reporteros, Juan Darthés blandía su figura de galán charlando con los presentes, al igual que Emilio Disi, Daniel Aráoz, Coco Zilly, Eugenia Tolba y Celina Font. Facundo Arana y Paola Krum no dejaron a nadie sin atender, mientras que la única que no tuvo contacto con la prensa fue Carolina Peleritti.


Notas relacionadas
Con un faraónico despliegue se presentó "099 Central"
Diario La Capital todos los derechos reservados