Año CXXXV
 Nº 49.442
Rosario,
domingo  07 de
abril de 2002
Min 20º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Silencio ante la gestación de un bebé clonado

"La investigación científica necesita silencio", se limitó a decir el polémico ginecólogo italiano Severino Antinori, tras la información conocida el viernes sobre el primer embarazo de un bebé clonado en una mujer que está en el segundo mes de gestación. "No comento nada. La investigación científica necesita silencio", fue el lacónico comentario de Antinori, que no quiso confirmar ni desmentir la noticia difundida el viernes por la revista New Scientist.
Según la versión de la revista científica el profesor Antinori aseguró que una mujer está gestando desde hace ocho semanas un embrión clonado.
"Sólo quiero recordar que siempre actué en la legalidad y en el respeto de la vida y de las normas del colegio de médicos", añadió el ginecólogo.
En la entrevista a la revista estadounidense, realizada por el periodista científico italiano Sergio Pistoi, Antinori había aclarado que el experimento había sido llevado a cabo en un país asiático y que, hasta el momento, había costado 300 mil dólares, financiado por Malasia y Hong Kong.
Las parejas en lista de espera para utilizar la clonación propuesta por el científico serían al menos 6.000 en Estados Unidos y 600 en Italia, dijo el ginecólogo.
El ginecólogo italiano explicó que antes de dar el anuncio, tanto él como su equipo quieren estar seguros del resultado, sobre todo por lo que se refiere al riesgo de eventuales complicaciones no diagnosticables en la vida del embrión.
Los nombres que aparecen oficialmente, además del de Antinori y del médico griego Panayotis Zavos son los de Peter Levandusky y Karl Illmensee, el investigador austríaco que a principios de la década del •80 había clonado un ratón, pero que luego fue acusado de fraude, porque nadie logró reproducir el experimento. (Ansa)


Diario La Capital todos los derechos reservados