Año CXXXV
 Nº 49.373
Rosario,
lunes  28 de
enero de 2002
Min 21º
Máx 30º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






El ruido de las ollas volvió a Olivos

Un grupo de acreedores hipotecarios privados realizó ayer un cacerolazo de protesta frente a la quinta de Olivos para pedir que el gobierno les brinde soluciones. Los acreedores, que reclamaron poder cobrar el dinero que prestaron a otros particulares, se concentraron en la esquina de avenida Maipú y Villate, en la localidad del norte del conurbano bonaerense, poco después de las 16. Unas cuarenta personas, vigiladas por policías de varias comisarías de la zona, hicieron sonar sus cacerolas y mostraron pancartas para exigir "una solución justa" y aclarar que "no somos banqueros ni empresarios, sólo pequeños ahorristas". Una de las representantes de los acreedores aseguró que "queremos sentarnos con el gobierno a discutir una propuesta". Asimismo, enfatizó: "Somos todos aportantes del sistema y no puede ser que nos dejen afuera. Confiamos en el país, no cruzamos el charco ni llevamos nuestra plata a Uruguay". El grupo entregó un petitorio para el presidente Eduardo Duhalde en la residencia, en el que solicitaron -según precisaron- "que la banca oficial venda los dólares para que se cancelen los compromisos legalmente constituidos" a través de "líneas de crédito destinadas a los deudores particulares". Además, los manifestantes convocaron a una protesta pacífica frente al Congreso nacional para mañana, a las 18. Los ecos de la situación socio-económica también llegaron a España, donde residentes argentinos hicieron un cacerolazo frente a la embajada en Madrid.


Notas relacionadas
Julio Gutiérrez: "Si a Duhalde no le damos tiempo, vamos a la anarquía o a una dictadura"
Diario La Capital todos los derechos reservados