Año CXXXV
 Nº 49.359
Rosario,
lunes  14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Diferentes conductas de los jóvenes

Hebe Perrone, especialista en adolescentes y directora de la carrera de Especialización de Psicoanálisis en Adolescentes de la Asociación de Psicólogos de Buenos Aires indicó que frente a las circunstancias actuales, los adolescentes tienen en general dos tipos de reacciones: "una de mucho compromiso, de estar inmersos en la problemática familiar, y otra en la que pareciera que no les pasa nada, como si vivieran en otro país". En tanto la psicoanalista Cielo Rolfo consignó que en los más jóvenes de capas medias que viven con los padres, "pareciera que ahí la sexualidad está más preservada, y en esto influye el hecho de que los padres están sosteniendo la sobrevivencia". En esos casos, "hay una sexualidad más activa pero con algunas particularidades del tiempo actual, como una tendencia al aislamiento, al individualismo, a una sexualidad, muchas veces, virtual", dijo. De esa manera diferenció la situación de los más jóvenes con "la gente de 35 para arriba, que están más enfrentados con los aspectos más concretos e inmediatos de la realidad", dijo.


Notas relacionadas
El sexo en Argentina también ingresó en el efecto corralito
La agresión aniquila el posible placer
Diario La Capital todos los derechos reservados