Consultado por La Capital sobre cuán profunda debe ser la reforma política para que realmente tenga algún efecto práctico, Jorge Obeid coincidió "absolutamente" con el proyecto impulsado por el gobierno, porque "es el único que puede concentrar en democracia todo el poder de las instituciones". En esa línea, el diputado aclaró que la reforma "debe abarcar a los tres poderes, incluir una drástica reducción del número de parlamentarios, la declaración en comisión de los magistrados, el achicamiento de la Corte Suprema de Justicia, la reducción de los organismos de gobierno y la unicameralidad en todas las provincias". Y advirtió: "No sirve plantear la reducción de un sueldo o el achicamiento de una secretaría, porque es más de lo mismo. Así como la Biblia dice que «no se puede poner vino bueno en los robles viejos», acá de lo que se trata es de dejarse de embromar con pequeñas transformaciones que al final no terminan convenciendo a nadie. Hay que producir una gran cambio como el que proponemos". Según Obeid, "después de esta gran transformación evidentemente se va a promover la aparición de gente nueva en la política". Al respecto, sentenció: "Algunos viejos quedarán y otros tendremos que irnos. Eso le va a dar credibilidad a la política para erigirse en una herramienta transformadora, porque hoy, así como está, no lo es".
| |