Año CXXXV
 Nº 49.359
Rosario,
lunes  14 de
enero de 2002
Min 18º
Máx 27º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






2003, el año del regreso a la provincia

El nombre del ex gobernador y actual diputado nacional apareció mencionado como candidato a ocupar cargos ejecutivos tanto en el gabinete del fugaz presidente Adolfo Rodríguez Saá como el del actual, Eduardo Duhalde.
Según Jorge Obeid, no deja de constituir "un halago que se me haya tenido en cuenta o barajado mi nombre, aunque creo que mi tarea en el Congreso como vicepresidente del bloque de diputados del PJ es muy importante, fundamentalmente para mi provincia".
Además, Obeid aclaró que, "en lo personal, nunca tuve aspiraciones de ser un dirigente nacional". Y subrayó: "Lo dije y lo repito. Mi objetivo político pasa por mi regreso a Santa Fe en el 2003, desde el lugar en que mejor pueda cumplir con el proyecto (Carlos) Reutemann presidente".
"¿Desde la Casa Gris?", le repreguntó La Capital. "Vamos a ver, eso lo van a determinar las circunstancias y, obviamente, la opinión del propio Reutemann", explicó Obeid.

Recuerdos de la Asamblea
Luego, consultado sobre las negociaciones previas a la Asamblea Legislativa que terminó ungiendo a Duhalde, y en las que también el Lole estuvo a un tris de ser nominado presidente, aseveró: "Seguí el proceso con mucha atención. Para los santafesinos hubiera sido realmente un halago la postulación de Reutemann como jefe del Estado".
"Lamentablemente, las negociaciones llegaron a último momento, cuando Duhalde ya se había instalado como candidato, y no hubo posibilidades de modificarlo. Allí hubo dos tipos de actitudes: los gobernadores que apoyaron a Reutemann porque realmente creían que era el mejor candidato y aquellos que lo respaldaron porque no lo querían" al bonaerense, rememoró Obeid.
Más allá del resultado conocido, el diputado resaltó que "a los santafesinos no debe preocuparnos, porque no me cabe duda de que el hombre que quedó perfilado como el más firme candidato a presidente es Reutemann".
"Este es cada vez más un sentir de todos los sectores de la sociedad, no sólo del peronismo. Reutemann dijo hace pocos días que quiere ser jefe del Estado con el voto de la gente, y a mi no me cabe duda de que él va a ser el presidente de la República en el 2003", concluyó el ex gobernador.
M.C.


Notas relacionadas
"Duhalde tiene enemigos poderosos y si no afloja llegará al éxito"
La hora de producir un gran cambio
Diario La Capital todos los derechos reservados