Año CXXXV
 Nº 49.336
Rosario,
jueves  20 de
diciembre de 2001
Min 19º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Marín: "Blanquiceleste no es la responsable"

El presidente de Blanquiceleste S.A., Fernando Marín, deslindó responsabilidades por los serios incidentes que se produjeron en la mañana de ayer en la venta anticipada de localidades para el decisivo encuentro del próximo domingo ante Vélez Sarsfield, en el que Racing Club buscará consagrarse campeón doméstico luego de 35 años.
"Estamos preocupados por toda esta situación, pero tenemos varias respuestas. Los precios de las entradas no los ponemos nosotros, los pone Vélez. El puente Pueyrredón estuvo cortado por piqueteros y a pocas cuadras de ahí hay saqueos. Pedimos efectivos policiales y nos mandaron los que pudieron. El país está en una situación crítica. Hemos puesto lo mejor de nosotros", expresó Marín.
Los incidentes comenzaron cuando los simpatizantes más retrasados en la larguísima cola presionaron hacia adelante, motivando forcejeos entre los propios hinchas, derribo de vallas de contención y enfrentamientos con la policía, que intervino para restablecer el orden.
Hubo hinchas que sufrieron heridas, otros con principios de asfixia y algunos que quedaron descalzos al perder sus calzados durante las avalanchas y forcejeos.
Las corridas se extendieron a la calle Colón, de Avellaneda, donde a la madrugada también se habían registrado leves incidentes, y la venta de entradas debió suspenderse durante varios minutos a raíz de la intensidad de los enfrentamientos entre los hinchas y los escasos efectivos policiales presentes, que se vieron desbordados por la multitud.
Al ser consultado sobre por qué no se destinaron distintos puntos de expendio para la venta de entradas, Marín respondió: "La venta no se pudo diversificar porque había que hacer el pedido con mucha anticipación y no había muchos efectivos disponibles por la situación que vive el país".
Para esta oportunidad, Blanquiceleste S.A. dispuso que las entradas se vendieran únicamente en el estadio de Avellaneda, a diferencia de partidos anteriores en los que también podían adquirirse en la sede que el club posee en Villa del Parque y en el Luna Park.
Tras aclarar que Blanquiceleste S.A. no tiene "absolutamente ninguna participación en la recaudación de las plateas", algunas de las cuales cuestan 60 y 80 pesos, Marín admitió que la venta de entradas "se ha desbordado".
Por último, negó que la barrabrava de Racing se haya apoderado de una importante cantidad de las doce mil entradas populares que se agotaron pasado el mediodía, como trascendió en los alrededores del estadio.
"Con la hinchada de Racing no hemos tenido ningún contacto y de las ventanillas no se han llevado nada", aseguró el titular de la empresa que gerencia el fútbol de Racing. (DyN)


Notas relacionadas
El plantel trabajó a metros de la locura
En Racing se pelearon por una entrada
Diario La Capital todos los derechos reservados