Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Piden un monumento para el "héroe anónimo"
Un civil persiguió a los miembros del comando Madrid y por teléfono le indicó a la policía dónde estaban

Madrid. - El ciudadano anónimo que persiguió el martes en su auto a los etarras que hicieron estallar un coche bomba en Madrid y cuya colaboración fue determinante para que la policía pudiera detenerlos es elevado hoy a la categoría de "héroe". La persecución que realizó a bordo de su vehículo, en contacto telefónico con la policía, permitió la desarticulación de la célula armada de la capital, el comando Madrid, que tenía entre sus objetivos a jueces y fiscales, según los listados incautados por la policía.
La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) pidió para este "héroe anónimo el mas alto reconocimiento tanto por parte de las instituciones como de la sociedad". Los vecinos del barrio donde se produjo el atentado, azotado en varias ocasiones por las acciones etarras, sugerían ayer levantar un monumento o dar una medalla al "héroe anónimo".
La calma y sangre fría con la que este ciudadano dio información a la policía mientras conducía su vehículo a pocos metros del coche de los autores del atentado hizo creer que se trataba de un agente de la fuerza, lo que fue negado.
Los etarras detenidos por la policía tras la persecución, Aitor García y Ana Belén Egues, conocerán el rostro de este ciudadano, que ha pedido permanecer en el anonimato, durante el juicio oral, ya que los acusados tienen derecho a ver quien les incrimina. Durante la instrucción judicial este ciudadano comparecerá como testigo protegido. Los etarras detenidos el martes tardaron "lo suficiente" en declarar para dar tiempo a huir a uno de los otros dos miembros del comando buscados por la policía, dijo el director general de la policía, Juan Cotino, quien señalo que "ETA tiene cada vez menos capacidad de matar pero eso no quiere decir que no vuelva a matar". El comando Madrid, dirigido por Egües, ex concejal de Batasuna (brazo político de ETA), tenía su centro de operaciones en una vivienda de Salamanca donde el martes la policía encontró 40 kilos de explosivos y varias armas.

La Audiencia Nacional, el blanco
La policía continúa la búsqueda del miembro de comando Madrid que huyó y a dos colaboradores no fichados. En los allanamientos efectuados en Madrid, los agentes encontraron listas de objetivos "de los más completos y elaborados", según fuentes de la investigación citadas por el diario madrileño El Mundo es su página web.
En ellos aparecen nombres de jueces y fiscales de la Audiencia Nacional.
El martes, el gobierno español dio por desarticulado el comando Madrid con la detención de Aitor García Aliaga y Ana Belén Egües Gurruchaga y la intervención de un "piso franco en Salamanca". La vivienda salmantina había sido alquilada dos años atrás por un hombre de 40 años que se hacía llamar Honorio y que "pagaba religiosamente" todos los meses, según han informado los propietarios del departamento y fuentes policiales. (Ansa)


Notas relacionadas
En el segundo atentado en 24 horas, ETA asesinó a un juez del País Vasco
Los populares piden medidas conjuntas en la UE
Diario La Capital todos los derechos reservados