Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Las inundaciones desataron una guerra por las compuertas en el oeste bonaerense
Intendentes y pobladores afectados por el avance del agua culpan a Ruckauf de una "anarquía hidráulica"

Las inundaciones en el oeste bonaerense desataron una conflicto entre los intendentes y pobladores de los partidos afectados, quienes denunciaron una situación de anarquía, supuestamente originada en la pasividad del gobierno provincial, y amenazaban con liberar las compuertas que detienen el paso de las aguas hacia los municipios vecinos.
César Peña, intendente de Pehuajó, aseguró que "pedí ayuda a la policía provincial para proteger una compuerta que contiene el drenaje de agua desde Trenque Lauquen hacia nuestro distrito, porque me llegó información de que hay productores vecinos que se estarían organizando para volarla".
"Yo tengo una laguna a 12 cuadras del casco urbano, y si a mí me mandan el agua desde la parte alta de la cuenca, no me va a quedar más remedio que hacer lo mismo hacia Carlos Casares para que no se inunde la ciudad", afirmó el jefe comunal.
En tanto, el intendente de Carlos Casares, José Andreoli, respaldó la iniciativa del mandatario de Pehuajó: "Comparto la decisión de Peña de proteger esa compuerta. Nuestra ciudad está a dos metros por debajo del nivel de las aguas y si se permite el drenaje no tendremos como contenerlo".
"Casares está protegida por un terraplén y un sistema de bombeo que pueden resistir la situación sin problemas en la medida en que haya un manejo responsable y no se produzca una catástrofe ocasionada por el descontrol en la regulación de las compuertas", explicó Andreoli.
Preocupado por el voltaje que tomó la situación cuando pobladores de Rivadavia rompieron, el lunes pasado, las compuertas del Bajo Vidaña e inundaron el partido de Trenque Lauquen, Peña denunció que "existe una situación anárquica en el manejo de las aguas por culpa de la ausencia del gobierno provincial".

"Ausencia del gobierno provincial"
"Esto provocó que cada pueblo y su gente intente hacer lo más conveniente para su localidad sin considerar cuál es el mejor manejo del problema", reclamó.
El intendente de Pehuajó subrayó que "hago pública esta denuncia porque ya le envié una carta documento a Ruckauf, intimándolo para se haga cargo del descontrol y termine con esta anarquía".
La zona de conflicto está recorrida por un sistema de canales que drena el agua proveniente del sur de la provincia de Córdoba, desde el partido bonaerense de General Villegas hacia el río Salado, atravesando los municipios de Rivadavia, Trenque Lauquen, Pehuajó, Carlos Casares, 9 de Julio y Bragado.
Peña dijo que le pidió al comisario de Pehuajó que enviara refuerzos a la compuerta Esteban de Luca porque "me llegaron rumores de que productores de Trenque Lauquen querían drenar por allí el agua que les había llegado desde Rivadavia. Y no descarto que haya algunos políticos locales involucrados".
Sin embargo, el intendente de Trenque Lauquen, Juan Carlos Font, dijo que "nosotros no vamos a instigar el mismo delito que estamos denunciando. Además, tengo gente trabajando en la zona y nadie me informó de que hubiese vecinos organizándose para romper alguna compuerta".
"Lo que hace falta -enfatizó- es que se restituya la autoridad de la provincia", y anunció que "Ruckauf me informó que ya ordenó que taponaran nuevamente el canal liberado por los vecinos de Rivadavia". (Télam)



Varios partidos bonaerenses quedaron bajo el agua.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Pérdidas por más de 500 millones
Miles de trabajadores rurales han quedado desempleados
Cortan tramo de la ruta 7 para resguardar un puente
Diario La Capital todos los derechos reservados