El recinto de la Cámara de Diputados de la Nación, donde ayer se votó la coparticipación del impuesto al cheque, se convirtió en un auténtico campo de batalla donde adquirieron notorio protagonismo los legisladores santafesinos. En medio de una sesión agitada, hubo un espacio para el pase de facturas.
El diputado del PDP, Alberto Natale, quien votó en contra de coparticipar el impuesto a las transferencias bancarias, fue el centro de las críticas de los justicialistas. La estocada estuvo a cargo del diputado del PJ-PPS, Héctor Cavallero, quien le recriminó su actitud y le advirtió que sería declarado "persona no grata" en la provincia de Santa Fe por su postura.
A eso se sumó además el rechazo unánime de los justicialistas por la actitud de Natale de pretender aplazar la votación del controvertido proyecto.
En rigor, aunque causó malestar, la decisión de Natale responde a la política de respaldo del déficit cero, una postura a la que el legislador adscribe desde siempre.
Sucede que si el gobierno nacional tiene que repartir entre las provincias los 400 millones mensuales que ingresan por el impuesto al cheque, que al año representan 4.800 millones, quedaría sin sustento la política de déficit cero y se complicaría la operación de canje de deuda que planea poner en marcha Economía en los próximos días y que constituye el corazón de las nuevas medidas económicas.
Cada cual atiende su juego
Disciplinados con la postura que bajó de la Casa Rosada, los diputados radicales por Santa Fe René Balestra, Carlos Iparraguirre y Julio Tejerina votaron en contra del proyecto, mientras que los compañeros de bloque de Natale, Carlos Caballero Martín y María Emilia Biglieri se abstuvieron.
Distinta fue la actitud del santafesino Carlos Castellani (Acción por la República), quien luego de dar quórum se retiró sin votar, una actitud que imitó su par radical Liliana de Lissi.
La decisión del legislador del sur provincial provocó desazón entre los hombres del gobernador Carlos Reutemann, quienes siguieron de cerca la votación de cada representante santafesino y lamentaron que Castellani hubiese desoído los pedidos de auxilio del gobernador para "defender los intereses de la provincia". En cambio, hubo satisfacción por el apoyo de Rubén Giustiniani (PSP) a la posición de la provincia.
Donde no hubo sorpresas fue entre los justicialistas. El bloque santafesino de legisladores del PJ compuesto por Roxana Latorre, María del Carmen Alarcón, Oscar Lamberto, Jorge Obeid, Norberto Nicotra y Héctor Cavallero dio el sí rotundo al proyecto que tras la votación pasó directamente al Senado.
La movida es comprensible si se tiene en cuenta que Reutemann espera lograr con esta coparticipación -que representarían para Santa Fe unos 450 millones de pesos anuales- compensar las partidas que desde la Nación le buscan recortar a las provincias.