Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Cajeros saturados, largas colas y quejas de los municipales

"Tengo tres créditos y estoy hasta el cuello". Esa fue sólo una de las quejas que ayer se escucharon de los empleados municipales, que hicieron largas colas desde temprano en los cajeros automáticos para cobrar sus salarios. Pero algunos llegaron tarde: los cajeros estaban saturados y sin dinero disponible. Lo cierto es que la posibilidad de una medida de fuerza todavía está latente, ya que el Ejecutivo se comprometió a terminar de pagar hoy los sueldos de más de 700 pesos brutos -que fueron desdoblados en dos cuotas- y el secretario general del Sindicato de Empleados Municipales, Néstor Ferraza, adelantó: "Si mañana (por hoy) no terminan de pagarle a todo el personal, el viernes a la cero hora comienza un paro por 24 horas y allí no habrá posibilidad de diálogo".
Mientras los delegados del gremio estaban ayer reunidos discutiendo los pasos a seguir, los empleados intentaban cobrar. "Ya pasé por los cajeros de Entre Ríos y Pellegrini, y de Corrientes y Pellegrini, pero en ninguno de los dos pude cobrar", contó Juan Carlos, frente a la sucursal del Banco Municipal de San Martín al 700, que era su tercer intento. Y a las 10, el cajero que está dentro del Palacio Municipal tampoco tenía dinero disponible.
"Esto no puede ser porque yo trabajé todo el mes y quiero mi sueldo todo junto", protestó Juan, un empleado de la Secretaría de Promoción Social, mientras esperaba sólo parte de su salario.
En la misma cola, Máximo aseguró que "esto de cobrar en dos veces es injusto porque no se le puede manejar la plata a la gente". Y un empleado del Tribunal de Faltas reclamó que el ajuste pase por "las dietas de los concejales y sus asesores, allí sí que hay despilfarro de dineros públicos".
Los más pesimistas vaticinaron tiempos peores. Adriana, que trabaja en el área de Salud, aseguró que "esto es un llamado de alerta" y vaticinó: "Seguro que el mes que viene será peor".


Notas relacionadas
El ajuste municipal congela el proyecto de descentralización
Comedia cara
Diario La Capital todos los derechos reservados