Año CXXXIV
 Nº 49.294
Rosario,
jueves  08 de
noviembre de 2001
Min 9º
Máx 22º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Placeres y riesgos de dormir con el enemigo
"La mandolina del capitán Corelli" es la nueva película de John Madden
Penélope Cruz y Nicolas Cage viven un romance durante una guerra que enfrenta a sus pueblos

Fernando Toloza Fernando Toloza

"La mandolina del capitán Corelli", la nueva película de John Madden, fue conocida por un rumor antes que por sus cualidades como filme. El rumor sostenía que entre los protagonistas, Nicolas Cage y Penélope Cruz, había nacido un romance. Fue una falsa alarma, como tantas que sonaron cuando la joven actriz española desembarcó en Hollywood, y que tenía visos de ser real porque Cage se había separado y a Cruz no se lo conocía ningún noviazgo en firme. El rumor instaló a la película entre el público y una publicidad más tradicional se encargó, después, de aclarar que se trataba de la nueva creación de John Madden, el director de "Shakespeare apasionado", la gran ganadora de los Oscar dos temporadas atrás.
Para su primera película después del Oscar que se estrena hoy en Village, John Madden volvió a apostar a un relato histórico. Esta vez el realizador inglés no fue tan lejos y eligió contar la relación de una pareja en tiempos de la Segunda Guerra Mundial. Como en cualquier historia de amor que se precie de interesante, la que forman Nicolas Cage y Penélope Cruz en la ficción se enfrenta a numerosos obstáculos. El primero de ellos es que cada uno de los amantes pertenece a pueblos enfrentados por las armas. El es un soldado italiano y ella es una chica griega. Transcurre el año 1941 y las fuerzas italianas invaden Grecia, en lo que suponen unas bellas vacaciones.
En el conjunto de las tropas italianas se destaca el capitán Antonio Corelli, un hombre gentil y músico apasionado, que jamás se desprende de su mandolina. Corelli no es el único apasionado por la música y junto a él se ha formado un coro con soldados aficionados al bel canto. Esta característica termina por abrirles el corazón de los griegos de la isla Cefalonia, adonde se han instalado en su misión guerrera.

Del recelo a la amistad
El recelo que en un principio sintieron los griegos de Cefalonia por los soldados italianos se transformó pronto en amistad. El clima festivo creado por el capitán y sus amigos cantantes seduce a la joven Pelagia (Penélope Cruz), la hija de doctor Iannis (William Hurt), quien es el "historiador oficial" de la isla y el hombre al que todo el mundo llama para resolver las disputas.
Sin embargo, la joven Pelagia no es libre. Su novio es Mandras (Christian Bale), un joven pescador que despeja el camino para el romance cuando se va a combatir contra los italianos, quienes al tomar Albania ponen a Cefalonia también en problemas. Mandras desaparece en el frente y Pelagia siente que puede dar curso libra a su amor por el italiano, a pesar de que la guerra se ha hecho sentir y el romance se transformará en una odisea.
El director John Madden estaba fascinado con la historia y antes de lanzarse a dirigir tenía bien en claro lo que quería del papel a cargo de Nicolas Cage. "Corelli es un hombre irresistible: irreverente, divertido, hedonista, absolutamente espontáneo, menos interesado en la mecánica de la guerra que en las intrincadas melodías de su mandolina, prefiere entrenar a sus hombres para que canten una pieza de Puccini antes que a manejar armas. Durante el transcurso de la historia, se enamora perdidamente de Pelagia, que está comprometida con un joven partisano, Mandras, dispuesto a liberar a su tierra de la ocupación extranjera. A medida que la guerra comienza a envolver esta tierra frágil y bella, Corelli descubre en él a una persona muy diferente, convirtiéndose en un defensor de la isla a la que llegó para conquistar, hasta que la guerra lo despoja de todo, y lo arranca del amor de su vida", describió en las notas para la promoción la película el director de "Shakespeare apasionado".
La historia de amor entre Corelli y Pelagia se extenderá más allá del término de la guerra y las complicaciones comenzarán con el regreso de Mandras, el novio de la chica, muy malherido del frente. A esto le seguirá la separación de Alemania e Italia, y por tanto el bueno de Corelli se verá perseguido por los germanos. Después de la guerra, las catástrofes naturales ocuparán el lugar del conflicto para interponerse entre la pareja.

El desafío post Oscar
Para un director cuya película ha ganado un Oscar, los problemas comienzan cuando tiene que rodar el filme que seguirá a la premiada, de la que se ha hablado en el todo el mundo. De cara a ese desafío John Madden aceptó adaptar un libro que gozaba de una gran popularidad en Europa, "La mandolina del capitán Corelli", escrito por Louis de Bernieres y traducido a los principales idiomas del mundo, entre ellos el castellano.
Según Madden, el libro tenía un perfil muy intenso y eso lo hizo sentir de inmediato conmovido por las posibilidades y dimensiones de una historia de amor en un lugar paradisíaco. "Es un amor que cruza las fronteras, durante la ocupación de un país por otro. Una mujer joven que lucha entre las obligaciones hacia su comunidad y tradiciones, y los reclamos de su propio corazón, y el precio que debe pagar por su elección. Me intrigó la forma en que presenta ese mundo único y su gente, con un sentido muy distante del conflicto que eventualmente los abarcará, amenazando un amor que no tuvo el tiempo para echar raíces", aseguró Madden para las notas de producción de la película.
El interés de Madden se profundizó cuando conoció las circunstancias históricas que sirvieron de inspiración al libro. "La difícil situación entre los italianos y los alemanes -de ningún modo aliados naturales- y la paradoja de dos culturas -la italiana y la griega- al descubrir que, debajo de la hostilidad, se trata de la misma gente", agregó el realizador.
Los realizadores comenzaron a buscar lugares donde filmar la película, y recorrieron prácticamente todas las islas griegas en el mar Jónico, además de algunos lugares en el Egeo y el Mediterráneo. Después de todo ese periplo, se decidieron por filmar en la propia Cefalonia, lugar donde transcurre la historia contada por la novela.
"La historia se desarrolla en esta isla, y contra toda sabiduría convencional, decidimos filmar allí mismo", recordó Madden. Ahora habrá que ver si la visón turística predomina en la película o la historia logra ganarse el corazón de los espectadores.



El filme fue conocido por un rumor de amorios.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
El negocio de la adaptación
Aprendiz de músico
Diario La Capital todos los derechos reservados