Año CXXXIV
 Nº 49.291
Rosario,
lunes  05 de
noviembre de 2001
Min 15º
Máx 28º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Irán: los estudiantes, con EEUU, al revés que en 1979

Teherán. - El 4 de noviembre marca el aniversario de la ocupación en 1979 de la embajada estadounidense en Teherán y está declarado a nivel nacional una jornada antinorteamericana, pero los sentimientos en Irán difieren este año de los anteriores. Los estudiantes, principales iniciadores de la ocupación de la sede diplomática en 1979, no solamente se mantuvieron ayer al margen de las protestas frente a la embajada, sino que incluso expresaron en una declaración su apoyo a las víctimas estadounidenses de los atentados terroristas del 11 de septiembre. "Manifestamos nuestra solidaridad con las víctimas en Estados Unidos y Afganistán, llamamos a la paz en el mundo mediante la expansión de la democracia y condenamos el fundamentalismo religioso y el Islam según la visión de los talibán", señalaron los estudiantes en un comunicado. Irán y Estados Unidos no tienen relaciones diplomáticas desde que los estudiantes ocuparon la embajada en 1979 y tomaron 50 rehenes durante 444 días. Ayer, y a diferencia de los estudiantes, las fuerzas más conservadoras realizaron la tradicional protesta frente a la ex sede diplomática, que calificaron de "nido de espías".
* Acusan a servicios paquistaníes. El comandante Ahmed Shah Massud, jefe de la Alianza del Norte, fue asesinado por dos atacantes suicidas que respondían a las órdenes de los servicios secretos paquistaníes, afirmó Fahim Dashty. El servicio secreto paquistaní, ISI, es considerado el arquitecto de la instauración del Talibán en Afganistán ene 1996.
* Propaganda radial de EEUU. Como parte de su ofensiva, Estados Unidos está emitiendo cinco horas diarias de radio dirigidas a la ciudad afgana de Kandahar. Estados Unidos emite canciones patrióticas y de amor, prohibidas por los talibán, que vedaron tanto la música como la televisión.


Notas relacionadas
Atentado palestino en Jerusalén: 2 muertos
Diario La Capital todos los derechos reservados