Hace un mes Aerolíneas Argentinas fue adjudicada ayer por el holding estatal Sepi al holding Air Comet, controlado por Viajes Marsans, principal operador turístico español, y Air Plus, una empresa aérea subsidiaria. Al acordar el traspaso, los compradores se comprometieron a mantener la totalidad del personal de Aerolíneas y no reducirlo en un plazo mínimo de dos años. Incluso planteó renovar la flota y abrir nuevas rutas. Otro anuncio fue el del inmediato desembolso de capitales por 50 millones de dólares. Los nuevos dueños destacaron que que las pérdidas de Aerolíneas fueron de 363 millones en 2001 y que este año se acumulan 40 millones mensuales. Air Comet absorbió el 50% de los pasivos históricos que tiene Aerolíneas, unos 615 millones de dólares, frente a 1.230 millones que suman la deuda concursada en convocatoria de acreedores, unos 950 millones, más las pérdidas posteriores a la convocatoria. Aerolíneas fue privatizada el 21 de noviembre de 1990. Iberia controló el 20% del capital en 1990 y esa participación ascendió al 83,5% en 1996. En ese año, la SEPI se hizo cargo de Aerolíneas y cedió el 10% de su participación a la norteamericana American Airlines, que se retiró en 1999. El 21 de junio, Aerolíneas pidió el concurso de acreedores. Y generó una oleada de disputas gremiales que se expresaron en conflictos en los aeropuertos, especialmente el internacional de Ezeiza, que se disiparon con la transferencia de la firma a Air Comet.
| |