Con la partida del vuelo 1130, ayer a las 15, Aerolíneas Argentinas retomó sus vuelos a Madrid, uno de sus destinos internacionales más importantes, que había sido suspendido hace casi cinco meses junto al resto de los viajes al exterior que cumplía la línea aérea de bandera.
Minutos antes del viaje, los empleados de la empresa -protagonistas en los últimos tiempos de una sostenida lucha en defensa de la compañía- realizaron en el hall del aeropuerto internacional de Ezeiza un abrazo simbólico para celebrar el acontecimiento.
Allí pudo verse a los integrantes de la tripulación emocionados y felices, mientras recibían aplausos de quienes presenciaban la escena, que significaba el inicio de la recuperación de las numerosas rutas internacionales que posee Aerolíneas, según prometieron sus nuevos dueños.
El vuelo 1130 fue realizado con un Boeing 747, matrícula LV MLP, según informó la empresa. Su despegue marcó la reanudación de una de las frecuencias más importantes para la empresa, ahora bajo la administración del grupo español Air Comet-Marsans. Para completar las butacas del avión, los nuevos de Aerolíneas dueños extendieron la guerra de tarifas al nuevo vuelo internacional, a 490 dólares ida y vuelta.
La gran apuesta
Según un comunicado de la empresa, con este vuelo el nuevo dueño de la compañía "pone en marcha, tal como lo anunciara al hacerse cargo, un programa de vuelos tendiente a recuperar e incluso a incrementar las operaciones internacionales y de cabotaje de la línea de bandera".
La programación diagramada hasta el momento prevé un vuelo diario a Madrid, que partirá a las 15 para llegar a España a las 6.40, y retornará a las 23.15 para arribar a Buenos Aires a las 7.40, siempre en los horarios de cada país.
A partir de que se retomen los vuelos a Madrid, se hará lo mismo con Río de Janeiro, San Pablo (Brasil), Auckland (Nueva Zelanda) y Sydney (Australia).
El pasado 16 de octubre, el presidente del Grupo Marsans, Gonzalo Pascual, había anunciado que Aerolíneas Argentinas estaría en dos semanas en condiciones de retomar destinos internacionales.
Aerolíneas había suspendido el pasado 6 de junio los vuelos a Nueva York, Los Angeles, Miami (EEUU), Sydney (Australia), Auckland (Nueva Zelanda), San Pablo y Río de Janeiro (Brasil), y el 12 de ese mismo mes dejó de realizar viajes a Madrid y Roma. (DYN)