Año CXXXIV
 Nº 49.287
Rosario,
jueves  01 de
noviembre de 2001
Min 16º
Máx 29º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






"No tenemos nada para perder"

Kabul.- A cuatro semanas de iniciada la campaña aérea estadounidense, los talibanes dicen que no serán vencidos con facilidad, y no es porque sean un adversario sofisticado, sino todo lo contrario. "Nosotros no tenemos nada para ser destruido por las bombas estadounidenses", expresó ayer Amir Jan Muttaqi, ministro de educación y vocero del líder supremo talibán, mulá Mohammed Omar. "Nosotros no somos una nación con un sistema sofisticado de computación, un gran e importante sistema de comunicaciones o un sistema de aviación moderno que puedan ser destruidos", declaró.
"En Afganistán no tenemos infraestructura que al ser destruida por las bombas pudiera provocar que la nación cayera en el caos", agregó. Muttaqi, quien habló en su oficina con un fusil Kalashnikov en una mesa y escoltado por dos guardias, explicó que "cada afgano tiene un fusil en casa y la casa de cada afgano es su búnker".
Continuando con la rutina bélica, aviones estadounidenses bombardearon antes del amanecer la sureña de Kandahar, la estratégica Mazar-i-Sharif -coordinados con la Alianza del Norte- y la capital Kabul. Sobre el terreno, los estadounidenses sacaban partido a los informes más precisos, aportados en parte por pequeños grupos de tropas de infantería en suelo afgano, para castigar a los seguidores de Osama Bin Laden y su red Al Qaeda, así como a las fuerzas talibanes.

Bombardeos de saturación
Asimismo, el Pentágono confirmó que aviones B-52 lanzaron gran cantidad de bombas en las inmediaciones de Kabul, una táctica conocida como bombardeos de saturación.
"Tenemos muchos más blancos ahora. Creo que hoy hasta cerca del 80% de todas nuestras incursiones se concentran en las fuerzas de los talibanes y el Al Qaeda y la única forma en que ha podido hacerse es porque la gente en el terreno está aportando mucha mejor información sobre blancos", expresó el secretario de Defensa, Donald Rumsfeld.
El Pentágono aseguró que Rumsfeld viajaría mañana a Moscú y a la región cercana a Afganistán para discutir el tema de la guerra. EEUU admitió que tenía un pequeño número de efectivos dentro de Afganistán, con la misión de vincularse con líderes de la Alianza del Norte y suministrar información de inteligencia para los ataques. Un líder antitalibán de la Alianza del Norte expresó que la oposición se está preparando para lanzar en los próximos días un ataque en la línea del frente del Talibán al norte de Kabul. (AP y Reuters)


Notas relacionadas
Los talibanes denunciaron 1.500 civiles muertos por los ataques
Individualizan el escondite de Bin Laden
50 mil efectivos
Diario La Capital todos los derechos reservados