Con la renuncia presentada por el escribano y la confirmación del llamado a elecciones para el 9 de diciembre próximo, el presidente en ejercicio pasará a ser el vice primero Juan Carlos Campagna hasta el 15 de noviembre, que es la fecha en la que está prevista la aceptación de la renuncia de todos los miembros de comisión directiva, para pasar a ser el síndico el que quede al frente del club y el que tenga que hacer el llamado al acto eleccionario en el que se elegirán las autoridades que regirán los destinos de Central. De este modo se cumpliría con el plazo de 16 días exigidos por el estatuto centralista para convocar a elecciones. "La aceptación de las renuncias las trataríamos todas en conjunto en el momento que hayamos podido cancelar el sueldo del mes de octubre, para que el club no sea desafiliado, y solucionar algunos problemas menores para que el club funcione", sentenció Campagna. No obstante podría no llegarse a esta situación si no renuncian todos los miembros de la comisión, puesto que con sólo 3 directivos que permanezcan en sus cargos el club seguiría funcionando con normalidad, algo que por ahora el vicepresidente Campagna considera improbable en función de lo hablado. "Dieron su palabra y lo han hecho bajo firma, así que se supone que lo hagan. Teniendo en cuenta que el presidente ha dado un paso al costado no hay motivos para esperar otra cosa. Por lo que el socio se puede quedar tranquilo de que esta crisis hay que tomarla con calma para no hacerle más daño al club con manifestaciones o con movilizaciones", pidió el dirigente canalla. -¿Es muy difícil pedirle tranquilidad a la gente en este contexto? -Sí, es difícil, pero también lo es para nosotros armonizar todo sin dejar al club en una acefalía o en una cesación de pagos. Nos tienen que dejar hacer para que los directivos que vengan puedan encontrarse con el club funcionando.
| |