Año CXXXIV
 Nº 49.281
Rosario,
viernes  26 de
octubre de 2001
Min 20º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Paso al costado
Vesco renunció y habrá elecciones en Central el 9 de diciembre

El presidente Víctor Vesco presentó ayer, junto a un grupo de directivos, la renuncia a su cargo, con lo cual dio el primer paso para que comiencen a resolverse los problemas institucionales que padece Rosario Central. Con la dimisión del escribano se pondría fin también a las disputas intestinas en el seno de la directiva que tanto mal le han hecho al club. Además de Vesco, quien cumplió con lo que le había dicho hace algunos días a este medio, los directivos que presentaron la renuncia fueron el vice primero Juan Carlos Campagna, el secretario Néstor Mascó y los vocales Rodolfo De Haro y Héctor España.
En el atardecer de este día agitado para la vida institucional de Central también hubo una reunión informal en un bar de calle Sarmiento y Urquiza, entre el vicepresidente primero Campagna, el tesorero Jorge Sauan, el protesorero Eduardo Liberatti y el vocal Sanguinetti, donde quedó establecido el 9 de diciembre como fecha para el llamado a elecciones para elegir las nuevas autoridades del club. A propósito del protesorero, sería el próximo en presentar la dimisión.
De todos modos, y más allá de la renuncia de Vesco, no son muchos los directivos no renunciantes que se animan a afirmar que esta vez fue la definitiva para el escribano. Y recuerdan viejas tretas suyas, como la vez que dejó fuera de la comisión a Roberto Gastaldi, ex vice de una de sus gestiones, a mediados de la década del 80, en el que incluso habían llegado a firmar un acta acuerdo, algo similar a lo que sucedió en esta ocasión.
"El presidente Vesco presentó hoy su renuncia, la que acompañé con la mía", relató a la nochecita Juan Carlos Campagna, vicepresidente primero y uno de los renunciantes, mientras que el escribano viajó ayer -junto al vice segundo Ricardo Ferguson- en las primeras horas de la tarde a Buenos Aires para participar de la asamblea general de la AFA y para despedirse del presidente de la AFA, Julio Grondona.
Ahora resta que los demás miembros de la comisión directiva presenten su renuncia, de acuerdo con lo que se comprometieron en la reunión de los primeros días de octubre, para de ese modo poder convocar a elecciones. "El resto de los directivos la irá presentado en el transcurso de estos días", justificó Campagna, antes de puntualizar la conclusión a la que habían arribado en ese cónclave informal entre los directivos: "Hemos tomado la decisión, que no creo que se modifique, de llamar a elecciones el 9 de diciembre. En esto no va a haber retroceso de nadie, porque lo de Vesco es indeclinable".
-Pero la renuncia del escribano no fue presentada con carácter indeclinable.
-Fue presentada y puesta a consideración de la mesa directiva. Es decir que si el resto de los dirigentes también presenta la renuncia no va a suceder nada raro.
-Lo que falta saber es si va a renunciar toda la comisión directiva, porque estatutariamente con que permanezcan en sus cargos tres dirigentes la institución puede seguir funcionando.
-Sí, pero hay un acta de compromiso realizada el 7 de octubre en un hotel, en la que todos los directivos, por unanimidad y bajo firma, resolvieron renunciar y llamar a elecciones. Ninguno de los que firmaron en aquel momento puede negarse, será decisión de cada uno si hoy niegan lo que firmaron hace unos días. Pero teniendo en cuenta que el presidente ha dado un paso al costado, ya se le pidió al gerente para que adopte las medidas necesarias para que se pueda efectuar el llamado a elecciones.



El escribano y cuatro dirigentes renunciaron.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Fabricio Fuentes: "Central será muy difícil"
No se suspende la marcha de la bronca
Campagna, el presidente en ejercicio
Vuelve Cetto pero, ¿quién sale?
Por primera vez en el torneo, Vélez irá sin variantes
Juan José López: "Es difícil trabajar así pero hay que adaptarse"
Diario La Capital todos los derechos reservados