Año CXXXIV
 Nº 49.281
Rosario,
viernes  26 de
octubre de 2001
Min 20º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fabricio Fuentes: "Central será muy difícil"
El ex defensor rojinegro habló de su presente en Vélez y del partido de mañana

En las instalaciones que rodean el estadio de Villa Luro se respira un club cuidado, serio, con vida propia. Todo está en calma. Empleados que contestan preguntas de buena gana, ascensoristas que orientan al visitante. Y las gigantografías con imágenes de los equipos de los noventa levantando copas y más copas. Chilavert, el Turu Flores, Basualdo, Patricio Camps y Carlos Bianchi ilustran la pulcritud de los corredores, evocando un pasado reciente de gloria infinita.
En este club recaló Fabricio Fuentes, pocas horas antes de empezar el torneo Apertura, después de una disputa cabeza a cabeza por sus servicios entre el club de Liniers y Colón.
Es el Vélez que empezó a construir José Amalfitani en los años cincuenta y tomó dimensión de verdadero grande en los noventa. Es el Vélez que no goza de la ventaja de tener una ciudad, ni siquiera un barrio que lo honre con su nombre, y su público no rebasa las tribunas. Sin embargo, llegar a este Vélez, al que tampoco le faltan dificultades económicas, significa "un paso de crecimiento profesional" para Fabricio.
"Empezamos un campeonato con altibajos, típico de un equipo con poca experiencia. Pero ahora estamos creciendo y encontrando el equipo", trazó un balance Fuentes de los diez partidos que lleva en la institución de Liniers.
-¿Te metiste en la nueva etapa con todo?
-Venir aquí es una oportunidad muy grande, los dirigentes y el grupo de jugadores me recibieron dándome lo mejor, así que estoy pleno.
-El equipo venía muy bajo, y ahora está empezando a respirar. ¿Imaginás que seguirán obteniendo resultados?
-La verdad es que no empezamos del mejor modo, no estaba en los planes de nadie sacar tan pocos puntos. Se nos complicó más de la cuenta.
-Tu pase en su momento fue disputado por Colón y Vélez, ¿te daba igual el destino?
-El tema del pase estaba un poco ajeno a mí. Se tenían que poner de acuerdo los presidentes. Cuando me plantearon venir a Vélez, acepté.
-¿Cómo lo ves a Bauza hoy, que está en un lugar bien distinto al que tenía cuando te tocaba enfrentarlo?
-Si bien tenemos un pasado en una misma ciudad, en distintos equipos, ambos sabemos que venir a Vélez fuer un paso similar en nuestras carreras profesionales. Los dos crecimos. Charlamos y muy rápido nos dijimos que teníamos que sumar esfuerzos. Valoro mucho la parte humana de este cuerpo técnico, todos los jugadores estamos conformes, y no soy la excepción.
-¿Cómo es tu relación con Bauza?
-Muy buena, con él y con su ayudante. Siempre privilegiamos lo profesional.
-¿Qué te ofrece Vélez de distinto, en relación con tu experiencia en Newell's?
-Este club es grande en Buenos Aires; Newell's es fuerte en el interior y me dio la oportunidad de jugar. Noto diferencias en cuanto a la prensa, y a la trascendencia en general del club.
-¿Cómo llevás la adaptación en lo personal a la ciudad?
-Lo complicado es para mi familia, que siempre se tuvo que movilizar. Yo estoy más acostumbrado por el tema del fútbol; ellos se están acomodando pero extrañan la tranquilidad de Rosario, una ciudad donde viví diez años.
-Mañana, los dos equipos llegan con mutuas obligaciones de triunfo. ¿Qué ofrecerá Vélez?
-Central será difícil, sin dudas. Trataremos de aprovechar la condición de local para ganar el partido. Nuestro objetivo es juntar la mayor cantidad de puntos para lo que queda de campeonato.


Notas relacionadas
Vesco renunció y habrá elecciones en Central el 9 de diciembre
No se suspende la marcha de la bronca
Campagna, el presidente en ejercicio
Vuelve Cetto pero, ¿quién sale?
Por primera vez en el torneo, Vélez irá sin variantes
Juan José López: "Es difícil trabajar así pero hay que adaptarse"
Diario La Capital todos los derechos reservados