Año CXXXIV
 Nº 49.281
Rosario,
viernes  26 de
octubre de 2001
Min 20º
Máx 24º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






La melancolía irónica
Dicen que el poeta vivió escondido tras el cantante

El libro de Joaquín Sabina "Ciento volando (de catorce)" tiene 100 sonetos, entre ellos, "Sotanas y coturnos":
Mi infancia era un cuartel, una campana/ y el babi de los padres salesianos/ y el rosario ocho lunes por semana/ y los sábados otra de romanos.
Marcado por sotanas y coturnos,/ con sangre, para que la letra entrara/ párvulo fui, de ardores taciturnos,/ con tutores de mármol de Carrara.
Y el picón del brasero por las tardes,/ el acné y el catón y las primeras/ hogueras a la vera de la nieve.
Y los adultos fieros y cobardes/ y los tricornios por las carreteras/ y escapar al cumplir los diecinueve.
Son escritos de 40 años de trabajo que, según el prólogo de Luis García Montero, remiten a un mundo "que surge de la melancolía para desembocar en impulsos irónicos". Como "Coitus interrupto (sic.)":
Ojalá quien visite este folleto/ sea lego en Chaquespiare y en sor Juana,/ no compite mi boina de paleto/ con el chambergo de Villamediana.
Sacando chispas donde falta lumbre,/ si un verso crispa su reverso ampara,/ mientras dispara contra la costumbre/ de ponerle al buen tiempo mala cara.
Muchos quieren brindar con los amigos,/ varios desactivar un exabrupto,/ dos o tres avivar el avispero.
Todos, obviando premios y castigos,/duran menos en el coitus interrupto/ de tantas despedidas de soltero.


Notas relacionadas
Joaquín Sabina: "Ahora hay que hacer un undrugged"
Vicios y placeres nunca olvidados
Diario La Capital todos los derechos reservados