 | Desde fines del siglo diecinueve y hasta mediados del veinte, la literatura denominada fantástica o de anticipación planteó posibilidades inquietantes para lo que se preveía era un lejano futuro de la especie humana. Autores como Herbert George Wells, Jules Verne, Arthur Conan Doyle, George Orwell, Olaf Stapledon, John Wyndham, Ray Bradbury o Theodore Sturgeon imaginaron historias muchas veces oscuras, en las que aparecían enemigos extraterrestres o, en otras ocasiones, amenazas provenientes de ... |
 | Los atentados del 11 de septiembre marcan el verdadero cambio de siglo. Si el anterior había llegado a su fin con la caída del muro en Berlín y la desintegración de la URSS que supusieron el desenlace de la pugna secular entre capitalismo y socialismo, a lo largo de una década han prevalecido signos y acontecimientos confusos, ligados unos a los acontecimientos del pasado (estallido de Yugoslavia), mientras otros, como el auge del integrismo islámico o la insurgencia dirigida en Chiapas por el s... |
 | De 1981: muerte de Antonio Berni Falleció en Buenos Aires, a los 76 años de edad, don Antonio Berni, consagrado artista plástico. Había nacido en Rosario el 14 de mayo de 1905. Con su muerte desapareció una de las grandes figuras del arte argentino, al cual distinguió con su labor más allá de nuestros umbrales. De 1920 data su primera exposición y de 1923 su primer envío al Salón Nacional. Realizó estudios en Europa becado por el gobierno de la provincia de Santa Fe y el Jockey Club de Rosario. ... |