Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Fomento a microemprendimientos en Carcarañá

Walter Gasparetti

Carcarañá.- Un aporte fijo que se compone de un descuento en las dietas de los ediles y demás miembros del Concejo permitió la creación de un fondo especial destinado a la iniciación y fomento de pequeños emprendimientos. La iniciativa, que ya se puso en marcha con el primer préstamo, surgió a raíz de la elevada desocupación que trepa al 25 por ciento.
La creación del fondo, aprobado por ordenanza en forma unánime, se complementó con el inicio de un trabajo coordinado entre la Secretaría de la Producción y el Concejo para asesorar microemprendimientos que vayan surgiendo y los que ya están en plena actividad.
El fondo está compuesto por una suma fija de 200 pesos aportada por los ediles y demás miembros del cuerpo, lo que hace un monto mensual de 2.000 pesos. El programa descuentos es por el término de seis meses. El dinero descontado será destinado a una caja de ahorro a nombre de dos concejales, quienes se hacen cargo del registro, manejo y rendición de cuentas.
"El aporte de las dietas es voluntario, pero nadie se opuso a depositarlo", confió el presidente del Concejo, Gerardo Pierantoni, y señaló que el monto que perciben mensualmente los concejales de Carcarañá -sin estos descuentos- "ronda en los 900 pesos".
El proyecto, presentado por los ediles justicialistas, tuvo en cuenta la obligación de los funcionarios de generar los medios para el desarrollo de actividades que mejoren la calidad de vida y la paralización de la industria frigorífica como generadora de mano de obra.
Los microemprendedores reciben un importe fijo en concepto de ayuda económica y luego pautan la forma de devolución sin intereses. "Son pequeños proyectos que no logran encuadrarse en los actuales programas crediticios de los bancos y los sostienen, generalmente, desocupados", comentó Pierantoni.
El primer monto fijo de ayuda social fue entregado a un desocupado que pretende iniciarse en la venta de artículos de limpieza. En este caso, la suma recibida se devolverá en cinco meses. "La idea es ampliarlo en el futuro siempre y cuando sea óptimo el nivel de cumplimiento", confió Pierantoni, y añadió que "el gobierno municipal evalúa la factibilidad de los proyectos".


Diario La Capital todos los derechos reservados