Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Treinta sublemas compiten en Santa Fe para renovar once bancas en el Concejo

Santa Fe. - Unos treinta sublemas fueron presentados en la Secretaría Electoral para competir en octubre por la renovación de once bancas en el Concejo. Siete pertenecen al Partido Justicialista, dos al radicalismo, una al PDP y la restante frepasista.
El justicialismo, que cuenta con mayoría absoluta en el cuerpo, apuesta a una lista fuerte que integran reutemistas y obeidistas como los casos de José Weber, Rubén Mehauod, Alfredo Hediger (actual titular) y la docente Nidia de Stalker. Además aparece otra lista como la de Gerardo Crespi, de Mesas de Trabajo, y una tercera del actual titular de la CGT moyanista, el tranviario Jorge Kiener.
En cuanto a la Alianza los sublemas se conformaron a partir de los sectores de Convergencia Radical, Frente Grande y Frepaso. Como dato de interés se observa la alianza entre el radical Darío Boscarol y el demoprogresista Eduardo González Riaño.

Las listas
Los sublemas que presenta el peronismo son: Juntos por Santa Fe, Todos por Santa Fe, Unión Vecinal por Santa Fe y Por Santa Fe, integrados por José Weber, Rubén Mehauod, Nidia Muller de Stalker, Alfredo Hediger y Arturo Aram. Unidos por Santa Fe (PJ y Ucedé) lleva a Jackelina Balangione, José Luis Giombi y Adrián Soria.
La lista Mesas de Trabajo lleva a Gerardo Crespi, Oscar Yódice y Violeta Quiroz. El sublema Un Buen Concejo a Reinaldo Bernardi, Roberto Leguizamón y Blanca Lazarte. Las otras dos listas son Nace una Esperanza, encabezada por Jorge Alzugaray, y Proyección con Futuro, de Kiener.
La Alianza presenta los siguientes sublemas: Convergencia, Nueva Generación, Confianza y Confluencia llevan a Julio Tejerina, Eduardo Carreras y Patricia Reinoso. En tanto, los sublemas denominados Para la Democracia Popular, Propuesta Democrática y Trabajando para Santa Fe son integrados por Darío Boscarol, Eduardo González Riaño y Adriana Molina.
Los sublemas Frente para la Sociedad; Para el Trabajo, la Justicia y la Educación; El Tiempo de la Gente y Recuperar la Esperanza llevan a Marta Fassino, Jorge Henn y Francisco Saucedo. Mario Pilo encabeza Propuesta de Pluralismo. En tanto, Otra Política es Posible y Santa Fe Solidario tienen a Amalia López Rosas, Karina Huber y Lorenzo Beck.
El PDP presenta un sublema llamado Para la Ciudad, con Luis Trento, David Giavedoni y Silvina De Simone, y otros dos encabezados por Sandra Sorbellini y Abel Siebenhaar.
Por su parte, Acción por la República postula a Walter Carreras, Paola Yobe y Carlos Carlosi en el sublema Construir. El Polo Social presenta varias listas encabezadas, entre otros, por José Yódice, Eduardo Strandz, Raimar Ataide, Héctor Rosas, Mario Deschi, Carlos López Roldán y Ricardo Mascheroni.


Diario La Capital todos los derechos reservados