Año CXXXIV
 Nº 49.224
Rosario,
jueves  30 de
agosto de 2001
Min 12
Máx 16
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






En Beltran proponen que deudores de tasas paguen con bienes o servicios
El Concejo aprobará hoy un proyecto que beneficia a quienes ganan menos de 150 pesos por mes

Norberto Puntonet

Fray Luis Beltrán. - El Concejo Municipal tratará en la sesión de esta tarde un proyecto de ordenanza presentado por los ediles Hugo Cominelli y Laura López (PJ) en el que se propone que los contribuyentes subocupados que ganen menos de 150 pesos o desocupados que mantengan deudas por tasas con el municipio puedan pagarlas a través de bienes o servicios.
Cominelli, que también es presidente de la comisión de Gobierno, explicó que "si bien la idea no es nueva, ya que se está implementando en varios municipios del país, no podemos estar ajenos a la situación apremiante que vive mucha gente de Beltrán. Además, en la época del auge del trueque, el municipio cobrando a través de bienes o servicios, se ahorraría dinero al no tener que contratar mano de obra para realizar tareas como albañilería, pintura o reparación de computadoras, por ejemplo".
El proyecto se basa en que sólo entre el 30 y 40 por ciento de los contribuyentes de Fray Luis Beltrán paga las tasas general de inmuebles, de registro de inspección, de mejoras y derecho de cementerio en tiempo y forma. "Esto provoca serios problemas financieros para las arcas municipales, y "ya han fracasado varias moratorias porque la gente abona la primera cuota de los convenios de pago y luego deja de pagar porque no tiene trabajo", explicó el concejal.
"Esta sería una buena manera para que muchas familias de Beltrán puedan eliminar, en parte, la angustia que provocan las deudas. Lamentablemente tenemos que reconocer que el cordón industrial está destruido. Hay gente que se quiere ir de Beltrán y no puede hacerlo porque pone su casa en venta y no hay compradores", sostuvo Cominelli.
El edil, que además es médico, recordó con nostalgia que "cuando me radiqué en Fray Luis Beltrán, hace 30 años, tenía un Fiat 600 todo descalabrado, y cuando llegaba a un domicilio de un obrero de Sulfacid ellos tenían un Chevrolet 400 parado en la puerta. Hoy ya estamos lejos de ese nivel de vida".
El concejal también es autor de un proyecto para que Beltrán tenga un acceso a la autopista Rosario-Santa Fe. "La idea tiene como objetivo descongestionar la ruta 11 y que pueda utilizarse como vía de escape ante posibles explosiones en el Batallón de Arsenales 603, ya que hace varios años hubo accidentes y la gente no sabía hacia dónde correr para refugiarse", explicó.



El 30 o 40 por ciento de los contribuyentes paga.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados