 |  | Debaten sobre la música de Wagner y el nazismo
 | La subrepticia interpretación de un fragmento de Tristán e Isolda de Wagner que ofreció el músico argentino Daniel Barenboim en un teatro de Israel reavivó la polémica en torno a la relación de la obra del compositor alemán y el nazismo. El debate se retomará en Rosario en un panel del que tomarán parte el profesor Cristián Hernández Larguía y los doctores Gonzalo Garay y Luis Rateni. Bajo la pregunta "¿Wagner es su música?", los panelistas debatirán sobre las implicancias de la obra del músico alemán en Israel. El encuentro estará coordinado por Rubén Chababo y cuenta con el auspicio de la Unión Sionista de Rosario. El panel será mañana, a las 21.30, en la sede local de la entidad ubicada en Salta 2555. Sin dudas, en el encuentro se retomará la discusión que se generó luego de que el argentino Daniel Barenboim, director de la Opera de Berlín, ejecutó en Israel obras del compositor alemán reivindicado por el nazismo, a pesar de que se había comprometido a no hacerlo.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|