Año CXXXIV
 Nº 49.210
Rosario,
jueves  16 de
agosto de 2001
Min 10
Máx 14
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





La defensa del ex mandatario presentó un escrito a Urso
Menem negó tener participación en una empresa en Mallorca
El abogado Salvi denunció el aporte de "prueba fraudulenta" al sumario judicial

El detenido ex presidente Carlos Menem presentó ayer un escrito ante el juez federal Jorge Urso para negar toda participación en una empresa en Mallorca cuyo capital superaría los 24 millones de dólares y denunció la presunta incorporación de "prueba fraudulenta" al expediente por el tráfico de armas a Ecuador y Croacia.
La presentación fue efectuada por el abogado Oscar Salvi, defensor de Menem, quien se quejó porque "no sólo se atribuye al ex mandatario una participación en una sociedad que él niega, sino que aquí se aportó prueba fraudulenta al sumario. Por eso pedimos que otro magistrado investigue la posible comisión de un delito de acción pública".
Consultado sobre quién sería el autor de ese delito, Salvi respondió: "La persona que lo ingresó a la causa" que instruye Urso por la venta ilegal de armamento a países en guerra.
Un artículo publicado ayer por La Nación refiere que el dato desembarcó en el complejo expediente de las armas de la mano de la diputada Elisa Carrió, quien el viernes pasado difundió los resultados preliminares de una investigación parlamentaria sobre lavado de dinero.
Carrió habría recibido informes y documentos que atribuirían a Menem el 75 por ciento del paquete accionario de la empresa Mallorca Enterprise Ltd., en la que Ramón Hernández tendría una participación del 25%.
El artículo periodístico señaló que "la supuesta empresa operaría con el Credit Suisse First Boston Bank, a través de la cuenta BSUI669FN9605ARG, y con The Bahamas & Cayman Trust Bank, mediante la cuenta BBAH773CA9203ARG".
"Menem niega la veracidad de esa información", replicó Salvi, quien agregó que por eso presentó un escrito ante Urso para aclarar que el ex presidente manifiesta ser ajeno a la empresa de Mallorca.
El letrado, quien comparte la defensa de Menem con su colega Oscar Roger, evidenció malestar porque el magistrado implantó el secreto de sumario, "pero parece que sólo rige para los abogados, ya que el diario publicó datos que supuestamente fueron aportados al fiscal" federal Carlos Stornelli por Carrió.
El 7 de junio pasado, Menem fue indagado y detenido por orden de Urso, que luego lo procesó como presunto jefe de una asociación ilícita.
El juez concedió al ex mandatario un régimen de arresto domiciliario, que cumple en una quinta de Don Torcuato, pero fijó varias restricciones que en los próximos días serían revocadas por la Cámara Federal porteña.
En ese sentido, la Sala II de la Cámara recibirá hoy los argumentos de la defensa respecto de la excarcelación de Menem, que fue denegada por el magistrado. Además, el tribunal dará a conocer su decisión sobre el régimen de prisión domiciliaria y el mes próximo definirá si deja sin efecto el procesamiento del ex presidente, si lo confirma bajo otros cargos o si directamente lo envía a juicio oral como supuesto jefe de una organización ilegal que traficó armas.


Notas relacionadas
Kohan rompió el silencio para desestimar las imputaciones
Carrió: "Las nuevas cajas vinculan al poder político con el narcotráfico"
Una renuncia que dejó de ser indeclinable
Diario La Capital todos los derechos reservados