Año CXXXIV
 Nº 49.207
Rosario,
lunes  13 de
agosto de 2001
Min 15º
Máx 19º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Una cuestión de diferencias

Cuando La Capital consultó a Roberto Cirilo Perdía respecto del pasado menemista que le endilgan algunos de sus detractores, el dirigente montonero afirmó tajantemente: "Yo siempre fui peronista, no menemista. Trabajé durante el gobierno de Menem en la elaboración de políticas de Estado en materia de derechos humanos y no me arrepiento de ello porque era importante que el Estado argentino reconociera su responsabilidad respecto de lo que fue el genocidio del terrorismo de Estado". A la hora de tomar partido en relación con los dichos de Rodolfo Galimberti, un ex compañero en la organización armada peronista, en cuanto a que eso lo convirtió en un "abonado a los empleos públicos", Perdía aseguró que "esa es una opinión de él. Yo puedo tener diferencias tanto con (Mario) Firmenich como con Galimberti. Pero mientras que con aquél puedo diferir en cuanto a metodologías de trabajo, con Galimberti tengo otro tipo de diferencias más profundas". Finalmente, en torno a la idea de Firmenich respecto de la captación del movimiento piquetero gestado al calor de la resistencia al ajuste, Perdía aseveró que "el movimiento piquetero es parte de la realidad que estamos viviendo y del futuro que hay que construir, pero hablar de captación o aprovechamiento es una lectura subjetiva que no comparto en absoluto".


Notas relacionadas
Roberto Perdía: "La lucha social está nuevamente instalada"
Diario La Capital todos los derechos reservados