Moscú. - Rusia y China firmarán de forma oficial un nuevo acuerdo amistoso en julio de este año, informó en Moscú el ministro del Exterior ruso, Igor Ivanov, tras reunirse con su homólogo chino, Tang Jiaxuan. El propio presidente ruso, Vladimir Putin, quien también se entrevistó con el titular de Exteriores chino, afirmó que la relaciones entre Rusia y China se están desarrollando de manera satisfactoria. El acuerdo podría firmarse durante la visita del presidente Jiang Zemin a Moscú, según palabras del ministro de Exteriores ruso. Además, Ivanov aseguró que Putin podría viajar en China en dos ocasiones durante este año. La agencia de noticias rusa Itar-Tass afirmó que China podría pedir a Rusia cooperación en materia militar en respuesta a la venta de armas de Estados Unidos a Taiwán. Los dos titulares de Exteriores se reunieron el sábado con sus colegas de las repúblicas de Kazajastán, Tayikistán y Kirguistán, hoy independientes pero que formaron parte del territorio ruso hasta principios de los 90, para preparar la próxima cumbre del llamado "grupo de Shangai", que se creó en 1996. Se espera que el presidente Putin también participe en la cumbre que se celebrará el próximo 15 de junio en la ciudad china que da nombre a este grupo, Shangai. El llamado "grupo de Shangai" -Kazajastán, Tayikistán, Kirguistán, Rusia y China-, quiere firmar un acuerdo para combatir el terrorismo y los movimientos secesionistas en Asia Central. Las relaciones entre China y la Unión Soviética no eran tan amistosas durante los años de la guerra fría. En 1960, ambas potencias mundiales se separaron ideológicamente, a pesar de pertenecer al antiguo bloque comunista. En los últimos diez años, Moscú y Pekín han vuelto a acercar sus posiciones y a trabajar de forma conjunta en una "colaboración estratégica" para hacer frente a la hegemonía estadounidense.
| |