El juez federal de Azul, Juan José Comparato, confirmó ayer que espera "el resultado de unas pericias" que realizaban investigadores de la Fuerza Aérea para determinar las causas que provocaron la caída de un avión cerca de la localidad bonaerense de Roque Pérez, en la que murieron diez personas. El juez federal de primera instancia señaló además que aún se efectuaba el "proceso de identificación de las víctimas", muchas de las cuales fueron halladas mutiladas tras el violento impacto. Comparato también indicó que "por lo que se pudo observar ayer en el lugar (el avión) cayó directamente”, con lo que descartó la posibilidad de que se hubiera intentado realizar un aterrizaje de emergencia en el campo. El magistrado recordó que no hubo testigos presenciales del accidente que ocurrió en un campo "inundado y bastante alejado" de una ruta. "El avión era bastante nuevo y moderno" dijo el juez al explicar que las causas del accidente "las vamos a determinar después de las conclusiones que saquen los peritos y ahí vamos a evaluar" que es lo que ocurrió. Al describir la zona donde cayó el avión, señaló que "era una zona prácticamente llena de agua, es una laguna" y sostuvo que es un campo "prácticamente deshabitado". Asimismo, precisó que desde ayer se investiga si hubo un pedido de auxilio del piloto a alguna otra aeroestación cercana y en el marco de la investigación adelantó que "serán interrogadas todas" las personas vinculadas al grupo Techint, para determinar los pormenores del viaje y la partida del avión. Por otra parte, comentó que el avión está "totalmente destruido". Según los informes policiales, el accidente ocurrió cerca de las 6 de anteayer cuando el avión Cessna 208 Caravan, matrícula LV-WSC, con nueve pasajeros y un piloto, se precipitó en la estancia El Socorro, en el paraje Tronconi, a unos 17 kilómetros de Roque Pérez y a más de 110 kilómetros de la Capital Federal. La nave pertenece a la empresa privada Lesgands Jorasses y había despegado en la madrugada de anteayer del aeropuerto de San Fernando con destino a la Patagonia, indicaron fuentes de Fuerza Aérea. Es que las víctimas tenían previsto llegar a la localidad santacruceña de El Calafate para concurrir hasta el paraje Punta Bandera, lugar elegido en 1877 por el perito Francisco Moreno para colocar una enseña nacional en memoria del descubrimiento del glaciar que lleva su nombre.
| |