Pekín. - China protestó ayer en duros términos contra las declaraciones del presidente de EEUU, George W. Bush, acerca de que su país defenderá militarmente a Taiwán en caso de un ataque chino, y advirtió que el jefe de la Casa Blanca está guiando a EEUU hacia una vía peligrosa. Taiwán es parte de China y no es "protectorado de ningún país extranjero", afirmó la portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores, Zhang Qiyue, quien calificó las afirmaciones de Bush de "erróneas". No obstante, Washington ratificó ayer la política de Bush de mantener la opción militar en defensa de Taiwán, pese a las protestas elevadas por parte de China. "El presidente Bush quiere que China entienda claramente que EEUU cumplirá firmemente sus compromisos en la defensa de Taiwán", dijo ayer la consejera de Seguridad Nacional, Condoleezza Rice. En Pekín, la portavoz oficial china afirmó que la aprobación de un nuevo paquete de ayuda militar estadounidense a Taiwán "demuestra que EEUU sigue un camino peligroso. Esto nos preocupa mucho". Zhang subrayó que Pekín está "indignado" por la anunciada venta de armas estadounidenses a Taiwán, considerado por China como una "provincia rebelde", ya que, dijo, el suministro de armas viola los acuerdos establecidos hasta el momento por los dos países y supone una "provocación abierta". La portavoz explicó que con la venta de armas se alienta a los partidarios de la independencia de la isla, lo que daña la paz y la estabilidad en la región, además de haber dado un nuevo golpe a las relaciones sino-estadounidenses. China está "indignada", reiteró Zhang, por las declaraciones de Bush acerca de que defendería a Taiwán "con lo que sea necesario". Bush dijo el miércoles que EEUU intervendría militarmente si la isla era invadida por China. Posteriormente sin embargo, el mandatario estadounidense aseguró que no había formulado ninguna política nueva y que seguía respetando la política de "una sola China", pidiendo a Taiwán que no declare oficialmente su independencia. Pero estas últimas declaraciones no fueron recogidas en la prensa china. Tan sólo el órgano del Partido Comunista, el Renmin Ribao (Periódico del Pueblo), recoge en su página de Internet una información de la agencia de noticias China News Service que hace referencia a las declaraciones posteriores de Bush. La agencia también se hace eco de la apelación del mandatario estadounidense para que Taiwán no declare su independencia. Pero Zhang protestó poco después. Las relaciones entre China y EEUU están en una "fase compleja y sensible" y la cuestión de Taiwán está en medio de todo. EEUU debe reconocer la gravedad de sus declaraciones respecto a la isla. "El gobierno y el pueblo de China están firmemente decididos a velar por la soberanía e integridad territorial de China", aseguró la portavoz de Exteriores. "Nadie debería valorar erróneamente esto". Por otra parte, China agradeció a Alemania y Holanda su negativa a fabricar submarinos destinados a Taiwán y Zhang aseguró que su país siente una gran consideración por los dos gobiernos europeos. Las relaciones entre China y Alemania y Holanda se desarrollan, tanto a nivel político como en otras esferas, "sin tensiones y con grandes perspectivas", aseguró. "La posición de ambos gobiernos frente a la venta de armas a Taiwán ha supuesto, sin duda alguna, una sólida base para la evolución de las relaciones con China", concluyó la portavoz.
| |