Año CXXXIV
 Nº 49.100
Rosario,
viernes  27 de
abril de 2001
Min 6º
Máx 23º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Venta de armas. La semana próxima ampliará su declaración Emir Yoma
Menem y Cavallo están cada vez más cerca del banquillo
El fiscal no solicitó la citación judicial del ministro de Economía, pero el juez Urso quiere escuchar su versión

El juez federal Jorge Urso citaría a declarar en las próximas semanas por la venta ilegal de armas al ex presidente Carlos Menem y al ministro de Economía, Domingo Cavallo, después de escuchar nuevamente a los principales ex funcionarios del gobierno anterior procesados en la causa.
El juez "no se imagina seguir avanzando en la causa y tomar nuevas resoluciones sin escuchar a Menem y a Cavallo, quien también puso la firma en los decretos de venta de armas", indicaron fuentes tribunalicias.
La declaración de Menem fue solicitada por el fiscal federal Carlos Stornelli, quien le atribuyó al ex presidente el rol de jefe de una asociación ilícita que vendió clandestinamente material bélico a Ecuador y Croacia, delito no excarcelable. Además, le imputó la supuesta comisión de falsificación ideológica de documento público por la firma de los decretos que autorizaron la operación.
Entre los procesados en la causa se encuentran los ex ministros Oscar Camilión, Guido Di Tella y Erman González, el ex jefe del Ejército Martín Balza y el ex asesor presidencial Emir Yoma. Este último cumple prisión preventiva como supuesto organizador de la banda, una figura que -como la de jefe- tiene una pena mínima de cinco años, con cumplimiento efectivo.
El magistrado, según los voceros, insiste con que "no recibe ni admite presiones políticas" y que "se tomará su tiempo" para decidir sobre la citación al ex mandatario. Pero anticiparon que "no descarta convocarlo (a Menem) después de que declaren otros imputados", salvo que se presente espontáneamente.
Asimismo, las fuentes tribunalicias dijeron que, aunque el fiscal no pidió la citación de Cavallo, "el juez es el que decide, y quiere escuchar también su versión, por lo que estudia convocarlo". El ministro de Economía ocupaba ese mismo cargo cuando firmó los decretos de venta de armas.
Con respecto a otras declaraciones, se indicó que Urso recibiría la semana entrante el testimonio de Lourdes Di Natale -ex secretaria de Emir Yoma y ex pareja del abogado Mariano Cúneo Libarona-, quien complicó a su ex patrón al revelar detalles de las llamadas y contactos que establecía cuando el trámite por el tráfico de las armas estaba en su apogeo. Precisamente Emir Yoma pidió ampliar su declaración, y el viernes próximo iría a los Tribunales federales.
En la segunda semana de mayo comenzaría el desfile de los ex funcionarios cuyos procesamientos confirmó la Sala II de la Cámara Federal. En primer lugar declararía el ex ministro de Defensa Camilión, después concurrirían el ex canciller Guido Di Tella, el ex ministro de Economía, Defensa y Trabajo Erman González y el general Balza.
La situación más complicada es la de González, ya que el 7 de mayo debe declarar ante el juez en lo penal económico Julio Speroni por contrabando agravado de pólvora a Croacia y podría quedar detenido pues se le atribuye un delito no excarcelable. Tras este ajustado cronograma de toma de declaraciones, el juez podría llamar a su despacho a Menem y a Cavallo.
En la agenda del magistrado también está prevista la declaración testimonial del secretario de Gobierno bonaerense, Esteban Caselli, quien habría dicho que en 1993 Carlos Menem le ordenó a Camilión que deje en su puesto al entonces interventor de Fabricaciones Militares Luis Sarlenga, quien se encuentra en libertad desde el lunes pasado luego de cerca de dos años de prisión por esta causa.



El acto no amilanó a Stornelli: "Resistiremos las presiones".
Ampliar Foto
Notas relacionadas
Menem recibió un blindaje del PJ
Ruckauf pasó del apoyo a la crítica
Conti: "El PJ trata de intimidar a la Justicia"
Diario La Capital todos los derechos reservados