Año CXXXIV
 Nº 49.082
Rosario,
lunes  09 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com





Comicios en Perú. El ganador alcanzaba 37,2%; el segundo obtenía 25,8%
Toledo logró el primer lugar, pero irá al ballottage con Alan García
Según conteos privados, el líder aprista arrebató el segundo lugar a la socialcristiana Lourdes Flores

Lima. - El candidato presidencial peruano Alejandro Toledo se impuso claramente ayer en el primer turno de las elecciones presidenciales, pero igualmente deberá dirimir el ballottage con quien salió segundo, Alan García. Así lo indicaban anoche todos los sondeos a boca de urna y el conteo rápido de la consultora Apoyo (sobre un 90,6% del voto emitido): según esta última estimación, Toledo lograba el 37,2%, Alan García lograba el 25,8% y Lourdes Flores quedaba en tercer puesto con el 23,2%. Esta fue la gran perdedora de la jornada, ya que hasta hace pocos días parecía un hecho su paso al ballottage. Como ningún candidato obtuvo la mayoría absoluta del 50% más un voto, Toledo y García deberán disputar una segunda vuelta en mayo, 30 días después de darse a conocer los cómputos oficiales.
Toledo agradeció a sus compatriotas el apoyo a su propuesta política y García hizo una apertura a todos los sectores del país, al tiempo que afirmó que piensa que puede remontar la diferencia que le sacó el ganador. Lourdes Flores, por su parte, dijo que esperaría los resultados oficiales, aunque era evidente su desencanto.
Toledo, en un pronunciamiento leído por su portavoz, Fernando Rospigliosi, destacó "la alta conciencia cívica de los peruanos" e instó a toda la nación a continuar "en tranquilidad y con entereza esperando los resultados definitivos. La paz que hemos conquistado exige de todos y cada uno de los ciudadanos que actuemos con responsabilidad y madurez, resguardando por sobre todo nuestro sistema democrático y su gobernabilidad", dijo el líder de Perú Posible.
En tanto, los candidatos de Unidad Nacional, Lourdes Flores, y del Partido Aprista Peruano, Alan García, reconocieron el triunfo de Toledo aunque mantienen diferencias sobre sus propios posicionamientos.
Inicialmente García dejó abierta la posibilidad de que "por misterios de la estadística", sea desplazado por la candidata Lourdes Flores en el conteo oficial de los votos. Pero posteriormente ya comenzó a pensar en otros términos. "Más del 30% de los peruanos no ha votado, ni por Alejandro Toledo ni por Alan García. Lo que significa que ese 30%, sumado a la dinámica de la segunda vuelta, en cuanto a polémica, en cuanto a debate, permitirán resultados distintos. La segunda vuelta es una nueva elección, una nueva opción entre los candidatos, y estoy seguro que podremos presentar proyectos más completos, más integrales para la solución de los problemas nacionales", señaló
García, que gobernó entre 1985 y 1990, se asiló en Colombia en 1992, luego de escapar de fuerzas militares que bajo el gobierno del presidente Alberto Fujimori trataron de capturarlo.
Todas las encuestas coincidían en otorgarle a Toledo más del 40 por ciento de los votos y situaban en segundo lugar al ex presidente García, con aproximadamente el 25 por ciento de los votos.
En tercer lugar, cuatro encuestas y el conteo rápido de Apoyo ubicaban a Lourdes Flores, de la alianza demócrata cristiana Unidad Nacional y hasta antes de los comicios favorita para acudir a la segunda vuelta para enfrentar a Toledo.
Alan García, se mostró complacido "por haber logrado en 60 días, con grandes limitaciones, llegar a la segunda vuelta".Dijo que llevaría una campaña limpia, sin ataques personales, porque creía que "es un acto de inmensa responsabilidad salir de una dictadura putrefacta, terminar con ella, para comenzar, en la democracia, comenzar a pelearnos entre nosotros".
Señaló que durante el gobierno de Fujimori, bajo la instigación de su asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos se creó "una leyenda negra de 10 años" en su contra, como parte de "una acción sistemática del Estado montesinista".
"A los que no votaron por mí, por temor, yo les pido simplemente analizar en sí mismos qué tanto hay de verdad, qué tanto hay de justo en lo que se dijo" en su contra, manifestó el ex presidente.



Toledo quedó lejos del 50 por ciento.
Ampliar Foto
Notas relacionadas
La resurrección política de Alan García
Apostillas de la jornada electoral
Los medios financieros, contra el avance aprista
En Rosario también ganó Toledo
Sendero Luminoso dio el presente
Ningún partido tendrá mayoría en el Congreso
Diario La Capital todos los derechos reservados