Año CXXXIV
 Nº 49.082
Rosario,
lunes  09 de
abril de 2001
Min 18º
Máx 26º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Apostillas de la jornada electoral

Se cayó el sistema. El sistema informático oficial para contar y transmitir los votos de los comicios generales ayer a primeras horas de la tarde "no funcionaba", declararon veedores de diversos organismos internacionales. Portavoces de la Organización Nacional de Procesos Electorales (ONPE), encargada de los comicios, se limitaron a admitir la existencia de problemas, pero aseguraron que estos serían subsanados y que partir de las 22 hora local (la medianoche en Argentina) comenzarían a emitir los primeros resultados oficiales. Las fuentes de los organismos de observación, sin embargo, coincidieron en señalar que "hasta ahora la ONPE no pudo demostrar que haya solucionado los problemas de su sistema informático y que éste funcione".

Camión militar y fujimorista
Un camión del Ejército fue detenido por la policía cuando participaba activamente en la propaganda de un candidato fujimorista al Congreso en el departamento peruano de Piura, informó el diario limeño El Comercio. La también candidata Rosa María Venegas, que denunció la presencia del vehículo y logró la intervención policial, dijo que fue posteriormente amenazada por seguidores del congresista Mario González Inga, que aspira a la reelección.
Paniagua: elección histórica
El presidente Valentín Paniagua dirigió un mensaje a la nación el sábado en la noche en que afirmó que las elecciones de ayer permitirán cambiar "el curso de la historia" en Perú. "Demostremos nuestra determinación de iniciar el cambio que todos anhelamos, votando", dijo Paniagua, designado en noviembre presidente provisional en reemplazo del destituido Alberto Fujimori. "En esta elección no sólo elegiremos autoridades legítimas. Cambiaremos también el curso de nuestra historia", enfatizó.
Andrade, titular de mesa
El hermano del alcalde de Lima y ex alcalde del distrito de Miraflores, Fernando Andrade, se convirtió en un improvisado miembro de mesa por la ausencia del miembro titular. A las 11 de la mañana la mesa número 038888 aún no estaba instalada por la falta de la persona elegida como presidente de ese lugar de votación. Los primeros en llegar a la mesa eran personas de la tercera edad por lo que no se les podía exigir que se quedaran para suplir a los ausentes. Ante el pedido de los demás electores, tanto Andrade como otro elector más tuvieron que aceptar la responsabilidad.
Asistencia masiva en Buenos Aires
Tal como ocurriera en las polémicas elecciones del año pasado, ayer centenares de residentes peruanos en Buenos Aires hicieron fila pacientemente ante las mesas habilitadas en la sede diplomática de su país.


Notas relacionadas
La resurrección política de Alan García
Los medios financieros, contra el avance aprista
Toledo logró el primer lugar, pero irá al ballottage con Alan García
En Rosario también ganó Toledo
Sendero Luminoso dio el presente
Ningún partido tendrá mayoría en el Congreso
Diario La Capital todos los derechos reservados