Año CXXXIV
Nº 49.079
Rosario,
viernes 06 de
abril de 2001
Min 15º
Máx 21º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada





En Salta y Jujuy ya son seis los muertos a raíz de las inundaciones y derrumbes

Doce personas permanecen desaparecidas y 1.500 debieron evacuar sus casas arrasadas por el temporal
Entre el lodo fue hallada una de las víctimas del desmoronamiento de parte del cerro Mal Paso.

 

Tres muertos y doce personas desaparecidas en Jujuy por las inundaciones, tres fallecidos y dos heridos por el desmoronamiento de un cerro en Salta y otros derrumbes sin víctimas en Catamarca fue la consecuencia del temporal que se abatió en el noroeste del país desde anteayer. La ciudad jujeña de Palma Sola perdió a tres vecinos por la crecida de los ríos y arroyos de la zona, donde buscaban en principio a doce desaparecidos y 1.500 personas dejaron sus casas que fueron arrasadas por un aluvión...





Marítimos repudian permiso de pesca que el gobierno extendió a buques extranjeros

Los trabajadores dicen que los pesqueros violan la ley federal de pesca porque no emplean a los argentinos

Los principales sindicatos marítimos protestaron ayer en la sede porteña de la Secretaría de Agricultura por la explotación del calamar que en el Mar Argentino concretan pesqueros extranjeros, en su mayoría japoneses, en abierta violación -según los gremios- a la ley federal de pesca puesto que no dan empleo a tripulantes argentinos. Además, denunciaron que los armadores pagan menos de la mitad que el año pasado en concepto de canon. Tras una larga reunión con el interventor de la Dirección Naci...





Cerraron radio clandestina muy potente en Buenos Aires

Operaba en el barrio porteño de Constitución. Interfería los equipos del Aeroparque y de la Policía Federal

Una radio clandestina, considerada la más potente de la Capital Federal, que interfería la emisora de la Policía Federal y equipos del Aeroparque, fue allanada ayer en el barrio porteño de Constitución por orden de la Justicia y, aunque los propietarios habrían intentado limpiar el lugar, se secuestraron elementos para seguir con la acusación. Ayer a la tarde, Gustavo López, director del Comité Federal de Radiodifusión (Comfer), llegó hasta un edificio de dos plantas de O'Brien 1232 sin los equi...




Portada

Desarrollado por SPCOM

 

OTROS TITULOS
  Dos millones de hectáreas bonaerenses bajo el agua


Diario La Capital todos los derechos reservados