Tres muertos y doce personas desaparecidas en Jujuy por las inundaciones, tres fallecidos y dos heridos por el desmoronamiento de un cerro en Salta y otros derrumbes sin víctimas en Catamarca fue la consecuencia del temporal que se abatió en el noroeste del país desde anteayer.
La ciudad jujeña de Palma Sola perdió a tres vecinos por la crecida de los ríos y arroyos de la zona, donde buscaban en principio a doce desaparecidos y 1.500 personas dejaron sus casas que fueron arrasadas por un aluvión en la mañana de anteayer.
En Salta, tres personas murieron y otras dos quedaron heridas al derrumbarse parte de un cerro sobre una ruta en medio de la tormenta.
Las lluvias persistentes que comenzaron en la madrugada del miércoles hicieron desbordar los cauces de los ríos en el noroeste del país y provocaron la caída de parte de un cerro cuando algunos vehículos pasaban por allí por lo que fueron tapados por el barro.
Voceros de la comisaría Nº36 de Palma Sola confirmaron en la tarde de ayer que eran tres los cadáveres rescatados por los bomberos con la colaboración de integrantes de Gendarmería y la policía provincial, mientras continuaba la búsqueda de al menos 8 personas desaparecidas en medio del temporal.
Las dos primeras víctimas halladas fueron identificadas como Armando Vega, de 21 años, encontrado ayer a siete kilómetros aguas abajo del pueblo, y Gregoria Rojas Aramayo, de 78. Los cuerpos de ambos fueron sacados de entre las ramas, las piedras y el barro, y la tercera víctima, rescatada ayer era una una persona de aproximadamente 40 años, indicó la policía provincial.
Los daños en la zona "fueron totales", coincidieron en señalar funcionarios que estaba desde el miércoles en Palma Sola, junto al intendente Pedro Robles, quien junto a su familia tuvo que treparse "a un árbol" para salvar sus vidas, relató a la policía.
El número de evacuados llegaba a los 350 -la mayoría se encontraba en un colegio y un salón de la municipalidad, asistidos con medicamentos y otros elementos enviados por el gobierno provincial- y las primeras estimaciones del temporal, arrojaban un número aproximado de dos mil damnificados.
Deslizamientos en Salta
En Salta, el desmoronamiento de parte del cerro Mal Paso, sobre la ruta provincial 33 -departamento Chicoana, a 70 kilómetros de la capital salteña- causó la muerte de tres personas, y heridas a otras dos. "Varias personas que intentaban retirar piedras del camino para continuar el viaje fueron tapadas por un deslizamiento de lodo que los sorprendió", por lo que hubo "tres muertos y dos personas con traumatismos leves", precisó.
El funcionario indicó que bajo el barro quedó sepultado un camión Mercedes Benz, guiado por Máximo Ramón Lera, de 63 años, quien viajaba desde la localidad de Cachi hacia la ciudad de Salta, acompañado de su sobrino Olimpo Tolaba, de 26 años.
El chofer resultó herido pero sobrevivió en tanto que su joven acompañante murió al igual que otros dos hombres arrastrados por el aluvión, quienes carecían de documentos.
En Catamarca, la ruta nacional Nº38, en la Cuesta del Portezuelo, estaba interrumpida al tránsito por derrumbes, al igual que la ruta provincial Nº1 hacia Las Pirquitas. Y la persistente lluvia, que superaba los 30 milímetros, cortó el paso hacia las localidades de Balcozna y Las Juntas. Pero el temporal sólo causó daños menores a viviendas del interior provincial.