Un muerto, cinco desaparecidos y 300 evacuados en Jujuy, donde la lluvia afectó a otras 2.000 personas, y graves daños a las viviendas y anegamientos en Salta y Mendoza, fue el resultado de las lluvias caídas en el norte del país y la región cuyana anteayer y ayer, y se adelantó que continuarán hasta mañana, según informó el Servicio Meteorológico Nacional.
El cuadro más complicado se registró en Jujuy, donde la policía encontró ayer el cadáver de un hombre de mediana edad, aún no identificado, mientras buscaban a otras cinco personas, habitantes de las casas arrasadas del barrio municipal.
En la zona del pueblo de Palma Sola también hubo 300 evacuados y dos mil damnificados, dos puentes fueron destruídos y hubo daños en viviendas, edificios públicos, campos de pastoreo y sembradíos.
Un amanecer lluvioso, con ríos, arroyos y otros cursos de agua en irrefrenable crecida convulsionaron ayer la vida de los habitantes de este poblado rural, ubicado a 160 kilómetros al este de la capital jujeña, casi en el límite con Salta.
Autoridades provinciales y de Defensa Civil se trasladaron muy temprano hasta el lugar, varios de ellos en tractores, en tanto se rescataba con un helicóptero a pobladores que se refugiaron del aluvión en los montes altos.
La crecida se registró cerca de las 5.30, pero debido a que desde varias horas antes era intensa la lluvia y el viento, los pobladores estaban en alerta y se pusieron a salvo.
Según las primeras estimaciones, serían dos mil las personas afectadas, aunque sumaban 300 los evacuados, y trabajaban en la zona el Comité de Emergencia Provincial, conformado por todos los organismos jujeños, más Ejército y Gendarmería.
En Salta
En Salta, cerca de 40 pasajeros de un colectivo de larga distancia quedaron varados sobre una ruta con un metro de agua a su alrededor, en el departamento de Anta, al caer 93 kilómetros de lluvia en pocas horas ayer.
Los pasajeros fueron rescatados por los peones de la estancia La Moraleja, cuando acudían al lugar efectivos de la policía y la dirección de Vialidad.
La lluvia en territorio salteño provocó anegamientos de calles y rutas e inundación de varias viviendas, aunque hasta el momento no hubo que evacuar personas, se informó oficialmente.
En la capital provincial, el anegamiento de calles del macrocentro, en barrios periféricos y en calles de tierra de zonas bajas, provocaron severos problemas en el tránsito y el desplazamiento de numerosas familias.
En Mendoza, varias familias fueron evacuadas anteanoche y ayer ante el peligro de derrumbe de sus casas a raíz de las persistentes lluvias registradas en esta provincia, informó Defensa Civil.
El departamento de Las Heras, al norte de la capital, fue uno de los más afectados por las precipitaciones caídas desde ayer y ha provocado la caída de techos de viviendas y anegamientos de calles.
Varias familias se autoevacuaron y debieron refugiarse en casas de vecinos o parientes ante el peligro de derrumbe de los techos de sus viviendas, indicó Defensa Civil, sobre todo los habitantes de los barrios San Lorenzo, Pellicier y 25 de Mayo.
En San Martín, departamento distante 43 kilómetros al este de la capital mendocina, se derrumbaron dos casas en las calles Míguez y Barreras, del barrio Alto Salvador.
En Palmira y Chapanay se cayeron los techos de cinco viviendas y los moradores se refugiaron en los sectores de las casas que se encontraban en buen estado.
Defensa Civil informó que se acumularon 45 milímetros de agua en la zona, recordando que la media anual de precipitación en la provincia de Mendoza es de 200 milímetros.