Año CXXXIV
 Nº 49.078
Rosario,
jueves  05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Crítico apoyo de gobernadores oficialistas a la "nueva" Alianza
Adhieren a las ideas económicas pero advierten sobre las crisis regionales y los problemas sociales

Los gobernadores de la Alianza reafirmaron ayer su "pleno apoyo" al presidente Fernando de la Rúa y a los "lineamientos generales" de la política económica, pero remarcaron su preocupación porque "no contemplan los intereses de las economías regionales" y reclamaron soluciones para "los graves problemas sociales".
Con la aclaración de que su actitud "no debe interpretarse como un acompañamiento sumiso y acrítico", los mandatarios aliancistas respaldaron la convocatoria presidencial a todos los sectores porque "compartimos la necesidad de aunar esfuerzos frente a la gravedad de la crisis", pero dijeron que "creemos que la empresa será más exitosa si está enmarcada en un esquema de crecimiento de toda nuestra economía".
"No estamos dispuestos a tolerar que sectores de nuestras economías no hayan sido tenidos en cuenta", alertó el gobernador de Mendoza, Roberto Iglesias, al resumir el documento difundido al término de la reunión realizada por los mandatarios de la coalición oficialista.
La declaración, titulada "Para una estrategia común de crecimiento", fue redactada en un lenguaje cuidadoso para respaldar al gobierno pero al mismo tiempo dejar sentadas sus disidencias sobre las cuestiones que les tocan más de cerca como la ausencia de soluciones para las economías regionales y una agresiva política para los problemas sociales que "todos, en cada uno de nuestros distritos, estamos soportando".
"Por eso es que sostenemos que la disminución del gasto no puede hacerse sólo desde la óptica economicista, sino que debe contemplar la dimensión política y social de una ciudadanía con altos niveles de exclusión", advirtieron.
El encuentro de los mandatarios de la Alianza se realizó en la Casa de Mendoza de la Capital Federal y participaron los gobernadores Angel Rozas del Chaco, Sergio Montiel de Entre Ríos, Iglesias de Mendoza y Pablo Verani de Río Negro, el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, y el interventor de Corrientes, Oscar Aguad.
El sanjuanino Alfredo Avelín adhirió por fax, en tanto por Catamarca concurrió su vicegobernador Hernán Colombo y por Chubut su ministro de Producción, Raúl Giacone.
"Ratificamos una vez más nuestro pleno apoyo al presidente de la República y confiamos en que las políticas y sus contenidos serán los que hemos sostenido en nuestras campañas electorales", dijo Rozas, pero resaltó el reclamo para que se tengan en cuenta las economías regionales.
El porteño Ibarra -el único hombre del Frepaso- advirtió que "vamos a aportar lo necesario, pero no vamos a acompañar ninguna propuesta que se pretenda hacer sin el consenso de los distritos ni propuesta que pueda significar riesgo de desfinanciamiento para cada uno de nosotros".



Los gobernadores estuvieron acompañados por Ibarra.
Ampliar Foto
Diario La Capital todos los derechos reservados