Año CXXXIV
 Nº 49.078
Rosario,
jueves  05 de
abril de 2001
Min 14º
Máx 18º
 
La Ciudad
La Región
Política
Economía
Opinión
El País
Sociedad
El Mundo
Policiales
Escenario
Ovación
Suplementos
Servicios
Archivo
La Empresa
Portada


Desarrollado por Soluciones Punto Com






Reclaman obras postergadas en un barrio venadense carenciado
El sector se inunda cada vez que llueve. Hay un proyecto aprobado que podría solucionar el problema

Venado Tuerto. - "Es imposible vivir acá cuando llueve seguido como estuvo pasando, porque nos quedamos casi incomunicados", se quejó una vecina del barrio Juan XXIII, para graficar el estado en el que queda la zona luego de de cada lluvia. Calles anegadas, evacuados y agua dentro de las casas es un panorama habitual que padecen en el sector "cada vez que caen más de cuatro gotas", reclaman.
El Juan XXIII es quizás, junto con el barrio Alejandro Gutiérrez, uno de los barrios más humildes de la ciudad. La conformación social está dada básicamente por habitantes de clase media y baja. Incluso, alrededor de cincuenta familias de esa zona viven del cirujeo que realizan en el basural municipal, que se encuentra a pocos metros.
Carece también, como en toda la ciudad, del suministro de agua potable por lo que las constantes inundaciones a las que están expuestos cuando llueve configura un escenario en el que la pobreza y la degradación humana van de la mano. Tras cartón, y como si fuera poco, está ubicado en una superficie baja de la ciudad.
Desde el municipio el argumento esgrimido es que "esa zona de la ciudad es baja y limita con la laguna de Las Aguadas, por lo que cuando llueve mucho el problema se acrecienta aún más" ya que la imposibilidad del drenaje hace que ese barrio sea propenso a anegarse.
Lo cierto es que desde el gobierno provincial existe un proyecto aprobado para la construcción de un canal en la laguna Las Aguadas. No obstante, y pese a que lleva un tiempo largo de aprobado, no se ha cristalizado aún en beneficio de ese populoso barrio venadense.
Por lo pronto, y a modo de paliativo, el municipio tomó la decisión de proceder al bombeo de las aguas para su eliminación en los lugares afectados. Esta medida sirve para solucionar el problema coyuntural, pero de ninguna manera es útil para la solución de fondo que reclaman los vecinos.

"Que hagan el canal"
Para el edil radical Esteban Stiepovich -autor de un proyecto de resolución referido a la problemática de ese barrio- "el sistema de bombeo implementado por el municipio no está teniendo el resultado esperado ya que el agua expulsada por las bombas suele ingresar nuevamente en las viviendas".
"Lo ideal en este caso es que la provincia construya de una vez por todas el famoso canal de Las Aguadas", dijo un habitante del lugar para agregar que "mientras esto no ocurra, los vecinos de este barrio vamos a estar condenados a sufrir las inundaciones cada vez que llueva mucho".
Paralelamente, desde el Ejecutivo sostienen que las partidas asignadas para la construcción del canal de Las Aguadas ya está aprobada y asignada en las partidas presupuestarias de la provincia. Sin embargo, hasta el momento nada indica de que la obra va a tomar forma en el corto plazo.
Un grupo de más de cien vecinos del barrio Juan XXIII de esta ciudad elevó un petitorio al Concejo para que a través de ese cuerpo orgánico se tome en cuenta el reclamo que vienen peticionando desde hace meses ante el municipio, "para encontrar una solución".


Diario La Capital todos los derechos reservados