Walter Gasparetti
Cañada de Gómez. - Nueve menores, detenidos en su momento por robo reiterado, fueron trasladados a diversos establecimientos por la falta de infraestructura local para atender a la problemática carcelaria de quienes delinquen desde temprana edad. Los traslados evidencian la necesidad de un trabajo institucional conjunto para desarrollar entidades correctivas e implementar además políticas sociales preventivas. La falta de un lugar apropiado fue planteada por el juez rosarino de Menores Jorge Zaldarriaga, cuando debió remitir a Rosario a cinco menores involucrados en hechos de robo y dictar arresto domiciliario a otros tres. El restante fue alojado momentáneamente en la alcaidía de la Unidad Regional X de Cañada de Gómez hasta que se le encuentre otro destino. La Capital consultó a personas ligadas con la problemática. La asistente social de la Municipalidad de Cañada de Gómez, Romina Amadío, sostuvo que "hay una disolución de la familia y ante esa falta de contención y cariño los chicos salen a la calle. Esto produce una crisis, ya que estos jóvenes no tienen normas en el hogar y no aceptan las normas que ponen instituciones como la escuela". El sacerdote Mario Romero señaló que la ciudad "está desorganizada en sus instituciones". Acotó que "a partir de los errores que surgen en cada una de las comunidades hay que empezar a trabajar" y subrayó que "la pobreza aumenta cada día". Un alto porcentaje de los niños detenidos por la policía en los últimos días solía frecuentar años atrás el estacionamiento del cementerio. Los empleados de esa dependencia municipal observaron situaciones de explotación de menores a manos de otros chicos, y realizaron las denuncias policiales. La directora de la Escuela Almafuerte, Gloria Ledonne, señaló que los niños detenidos son en su gran mayoría alumnos del establecimiento y acotó que con anterioridad algunos docentes venían observando cambios en la conducta de los jóvenes, debido a serios problemas en los ámbitos familiares. "Si se hubiese conformado el hogar para varones en situación de riesgo quizás esto no hubiese ocurrido porque tendríamos a niños contenidos en una institución. Este debe ser un trabajo futuro del Estado y de las entidades intermedias", dijo la directora de la escuela ubicada en la zona sur de la ciudad.
| |