 |  | Pasaportes Roja a Bartetelt y Mondragón El argentino y el colombiano fueron suspendidos en España y Francia por documentos irregulares
 | Los jugadores argentinos Gustavo Bartelt y Emiliano Romay, el colombiano Farid Mondragón y el chileno Pablo Contreras fueron suspendidos ayer por la Federación Española, en el primer caso, y por un tribunal parisino, en los otros tres, todos ellos por irregularidades en la tramitación de sus pasaportes europeos. El arquero internacional Mondragón, quien está bajo contrato con Metz, deberá pagar una multa de 300.000 francos (41.260 dólares) por jugar con un pasaporte griego falso. Contreras, quien juega para Mónaco y está a préstamo en Racing Club, deberá abonar una multa de 200.000 francos (27.506 dólares) por usar documentos de identidad italianos falsificados. Mientras Romay, quien también poseía un pasaporte falso italiano mientras jugaba para Niza, antes de regresar a Argentina deberá pagar 150.000 francos (20.630 dólares) de multa. La liga francesa autoriza a sus clubes a alinear en la cancha a sólo tres jugadores no comunitarios, lo cual ha estimulado a algunos futbolistas y sus representantes a conseguir documentos falsos para poder jugar sin ocupar plaza de extranjero. Mondragón fue el único de los tres que estuvo presente en la Corte. Lostres jugadores tienen derecho a apelar la sanción y si el colombiano lo hace podría seguir jugando en su equipo hasta que ocurra la audiencia para escuchar su apelación. Un fiscal francés dijo al tribunal que los tres futbolistas estaban vinculados al crimen organizado, a pesar de que los jugadores negaron tener conocimiento de la falsedad de sus documentos. Romay estuvo suspendido por tres meses por la liga francesa y Contreras por dos debido al caso de su documentación falsa, mientras que Mondragón escapó a las sanciones de la liga al decir que fue víctima de un engaño. Romay dijo en una audiencia en marzo que el ex futbolista Daniel Bertoni, campeón mundial con Argentina en 1978, lo ayudó a conseguir su pasaporte italiano, mientras Contreras señaló en la misma audiencia que le habían hecho trampa. La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) suspendió ayer la licencia del jugador argentino Gustavo Bartelt, de Rayo Vallecano, luego de que el consulado italiano en Madrid determinara que posee un pasaporte de esa nacionalidad cuyo trámite se realizó con documentación falsificada. Lalicencia es el permiso de trabajo que tienen los jugadores extranjeros para actuar en el fútbol español. En la misma condición de Bartelt figura otro argentino, Carlos Daniel Moya (ex Boca Juniors, Ferro Carril Oeste y Banfield), que milita en el equipo de Granada, de la segunda división del fútbol español, y el brasileño de Joao María Menezes Barata, de Tenerife, ambos con pasaportes italianos falsos. El pasaporte italiano de Bartelt es además investigado por el fiscal romano Silverio Piro, a cargo de la instrucción por el documento falso del jugador argentino de Lazio Juan Sebastián Verón. Piro encontró en el trámite del pasaporte de Bartelt, retirado por el jugador el 14 de noviembre de 1998, curiosas semejanzas con el de Verón, lo que le hace presumir que habría actuado la misma organización. En principio los certificados habrían sido tramitados por la misma traductora argentina, María Elena Tedaldi. En segundo lugar, en vez de haberse tramitado por la vía materna, donde en realidad tiene ascendencia italiana el jugador, se le inventó un antepasado de esa nacionalidad por la rama paterna, trámite que abrevia los tiempos. Según la investigación desarrollada por Piro el caso podría involucrar a funcionarios diplomáticos que actuaron en la Argentina y tendrían vinculación con Roma. El jugador consiguió su pasaporte italiano a través del consulado italiano que funcionaba en la localidad bonaerense de San Isidro. El verdadero antepasado italiano del jugador, por rama materna, se llamaba Pietro Giovanni Piacentini, nacido en 1852 en Bastida de Dossin, en la provincia de Pavia. Sin embargo, en los certificados apareció como el ascendiente italiano un tal Francesco Emilio Rapanello, que no tiene ninguna vinculación con el futbolista argentino. Por lo tanto, el pasaporte de Bartelt es verdadero desde el punto de vista de su confección y sellos que lo acompañan, pero los datos con que se obtuvo son falsos y por lo tanto el documento no es válido.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|