 |  | Miami será sede de la entrega de los Grammy latinos
 | Miami, la glamorosa puerta de Estados Unidos a América Latina, fue escogida ayer como sede de la ceremonia de los Premios Grammy Latinos, después de haber sido rechazada el año pasado por su política anticubana. El anuncio de que la fiesta tendrá lugar el próximo 12 de septiembre en Miami no fue gran sorpresa, ya que se llevaron adelante intensas gestiones para lograr que la ciudad le arrebatara la sede del mayor acontecimiento de la música latina a Los Angeles. La primera edición de la ceremonia, celebrada el año pasado en el Staples Center de Los Angeles, reunió a las más grandes figuras de la canción hispana del continente y fue un éxito a escala global. "Esto nos dará la oportunidad una vez más de mostrar al mundo las bellezas de la ciudad de Miami", aseguró el alcalde del condado, Alex Penelas, quien había mostrado un gran interés en que la entrega de los galardones tenga lugar en su territorio. El funcionario agregó que un cálculo conservador de las ganancias económicas del espectáculo para la ciudad sería entre los 35 y los 40 millones de dólares. "La ceremonia confirmará y cimentará con más fuerza aún la posición de Miami en la comunidad internacional y como la capital mundial de la música latina", afirmó Penelas en la conferencia. Miami, donde viven estrellas como Ricky Martin, Julio Iglesias y Gloria Estefan, y donde están las oficinas matrices del sello Sony Music y de varios más, y de la cadena musical MTV, perdió el año pasado la oportunidad de ser sede de los primeros premios por la política anticubana de las autoridades. Portavoces de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación (NARAS por sus siglas en inglés) no pudieron persuadir a las autoridades locales para que soslayaran una ordenanza del condado Miami-Dade que les prohíbe hacer negocios con cualquier compañía que tenga vínculos con la isla. La ceremonia de los Grammy Latinos -que incluirá actuaciones de algunos de los más importantes artistas hispanos del momento, incluso cubanos- será transmitida en Estados Unidos por la cadena CBS y los organizadores dicen que se verá también en más de 120 países.
| |
|
|
|
|
 |
Diario La Capital todos los derechos reservados
|
|
|