Quieren fijar en los 15 años de edad el mínimo para comenzar a trabajar En el país hay 320 mil chicos en el mercado laboral, problemática que se ha convertido en una seria cuestión |  |  | El tope de edad se basa en que por ley se extendió la educación obligatoria a 10 años. |
|
El Poder Ejecutivo envió a la Cámara baja un proyecto de ley destinado a fijar en 15 años la edad mínima de admisión al empleo y establecer un principio de progresividad tendiente a la eliminación del trabajo infantil, un problema que, según estimaciones de Unicef, involucra a por lo menos 320 mil chicos en todo el país. De este modo, la iniciativa indica que se establece la edad mínima de admisión en un empleo en los 15 años de edad, en virtud de lo dispuesto por la ley federal de enseñan... |
| |
| Bordón exigió un nuevo Pacto Federal
|  | El Director General de Educación bonaerense, José Octavio Bordón, insistió ayer en la necesidad de lograr un Pacto Federal Educativo II entre la Nación y las provincias, para alcanzar un mejor nivel de inversión y aseguró que de lo contrario "es mentira que Argentina pueda ser competitiva". El funcionario bonaerense dijo que "los institutos terciarios tienen que hacer un trabajo conjunto con las universidades, teniendo en cuenta las necesidades locales para el desarrollo productivo, industrial y... |
| |
| Buenos Aires jaqueada por la emergencia habitacional
|  | La emergencia habitacional que vive la ciudad de Buenos Aires se extiende a casi todo su territorio, aunque la zona sur es la más castigada porque allí están asentadas la mayoría de las villas de emergencia, salvo la de Retiro, donde viven cerca de cuatro mil personas. "Pero la falta de viviendas no sólo abarca las poblaciones de villas sino que hay que incluir a las casas tomadas, donde hay una gran concentración en la zona que va desde los barrios de San Telmo, Montserrat hasta La Boca, aunque... |
| |
|
| |